Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

El otro espejo - cuento

Este cuento es parte de Los caballeros de la Rosa y aparece en la sección Historias escritas bajo tierra. Si te gustó, te agradezco consideres hacer una colaboración para que el libro se pueda imprimir.

El otro espejo

Con un movimiento de muñeca me acomodo la corbata, mientras asomado al espejo me regalo a mí mismo una sonrisa. La afeitada no está como la de la propaganda pero va a tener que servir. No estoy seguro para qué me preparo tanto. Ropa nueva, colonia, debe ser alguna cuestión importante. Importante o una visita al médico. Uno siempre se arregla para ir al médico. La verdad, ahora que lo pienso, me extraña no saber a dónde estoy por ir.

Últimamente me estoy sintiendo extraño. Por un lado está el tema de los recuerdos del pasado. Son muy vagos y en ocasiones se mezclan. Luego están las cuestiones relacionadas a mis planes futuros. Es como si viviera en una especie de limbo. Debe ser por el mucho trabajo que estoy teniendo. Mejor no preocuparse. No preocuparse... en otras circunstancias tal vez podría, pero ahora no. Algo aún más perturbante que desconocer el pasado y no vislumbrar el futuro es lo que me pasa en el presente. Cada tanto siento como desmayos muy profundos. Es como si me quedara tirado, por horas, para luego resurgir, totalmente despierto.

Se volvió a mirar al espejo, pero ahora su ropa era distinta. Calzoncillos largos y una camiseta blanca conformaban su ropaje. Ahí estaban otra vez las lagunas y las migrañas. No recordaba haber salido ni haber vuelto. Ni siquiera se había dado cuenta de que había pasado tanto tiempo. Ya era de noche. Santo Dios, ni siquiera recordaba haberse puesto su ropa de cama.

Mientras se miraba en el cristal una idea descolgada le llegó. Pensó que muchos habían escrito sobre los espejos. A Borges le aterraban y Galeano incluso llenó un libro con ellos. También estaba ese cuento, Consuelo, primer premio en el Certamen Literario para adolescentes “El Puente 2010”, en Santa Fe. Predecible. Todos los cuentos sobre espejos son predecibles.

Ahora estaba frente al espejo afeitándose. Espuma, el metal contra su piel. Alguna gota de sangre. Se enjuagó el rostro y lo secó. Luego, mientras se alejaba, y en el preciso momento en que desaparecía del reflejo, se desvaneció.

Del otro lado del espejo, su alter ego Juanjo Conti, sale del baño tranquilo y toma el desayuno. Ni se imagina que en un mundo paralelo, pero igual de real al suyo, su otro yo seguirá desmayándose y despertando. Muriéndose y resucitando. Cada vez que el verdadero él, desde el lado correcto del espejo, deja el reflejo para ir a vivir su vida.


Los eternos - cuento

Otro cuento (microcuento) recuperado de un backup. Probablemente de 2008.

Los eternos

La primera vez que nos tocamos fue hace más de quinientos años en una playa en San Salvador, aunque ella llamaba al lugar Guanahaní. Se ocultó detrás de unas rocas sobre la arena cuando vio que una multitud de seres extraños salíamos del agua gritan y empujándonos. Los temores del viaje, las enfermedades, el hambre y el recuerdo de los que habíamos dejado en el mar fueron un catalizador que entró en acción cuando uno de nosotros gritó "Tierra".


¿Qué comemos hoy? - cuento

Ayer mi amigo Adrian me mostró un backup con datos recuperados de mi vieja notebook. Me llamó la atención encontrar textos, algunos inconclusos, que ni siquiera recordaba haber escrito.

¿Qué comemos hoy?

−Papá, ¿qué comemos hoy?

La voz de su hija le llegó desde lejos mientras abría los ojos al despertar ese mediodía. Como tratando de entender dónde estaba, movió la cabeza para un lado y para el otro. Cuando se levantó, pateó unas botellas vacías de la noche anterior. Sí, había vuelto a emborracharse. Había jurado no volver a hacerlo, pero era la única forma que tenía de olvidar, al menos por un rato, el infierno en el que vivía. La casa destruida, los hijos sin madre, su inmensa soledad, el trabajo que nunca iba a conseguir. Respiró profundo y se puso de pie. Y cuando inhaló se percató de su presencia. Maldito perro y maldito sea su rancio olor. Ese olor que inundaba toda la casa. Y encima el perro se pone a aullar. Y ese ruido lo molesta, casi tanto como lo molesta el olor. Necesitaba explotar, de alguna forma. Va a intentar que las esquirlas sean pequeñas.

Y entonces su hija volvió a preguntar:

−Papá, ¿qué comemos hoy?

Maldición. Se volvió nuevamente al perro, que desde un rincón lo miraba con ojos tristes, ahora callado, como si en ese instante hubiese entendido que su destino estaba sellado.

−Hoy comemos carne, nena. Hoy comemos carne.


Regalo 3 libros (gastos de envío incluidos)

Regalo 3 copias de mi libro La máquina de los cuentos, gastos de envío incluidos.

¿Cómo obtener una de las copias? Como sabrás si leés este blog, estoy trabajando en mi segundo libro de cuentos. Parte de ese trabajo es conseguir el dinero suficiente para imprimirlo. Si me ayudás, podés ganarte uno de los libros.

Formas de ayudar:

    <li>Escribiendo al respecto en tu blog.</li>
    
    <li>Haciendo un dibujo basado en alguno de los cuentos del libro anterior o de los dos del nuevo que ya están circulando (<a href="https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2011/07/08/el-canto-de-clementina-cuento/">1</a> y <a href="https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2011/11/24/cuento-para-chicos-el-recreo-mas-largo-de-la-historia/">2</a>).</li>
    
    <li>Cualquier otra que se te ocurra. Todo es bienvenido.</li>
    

    Si hacés alguna de estas cosas y querés reclamar tu premio dejá un comentario o mandame un mail. Voy a elegir a los ganadores por originalidad/calidad/esfuerzo entre quienes participen durante las próximas dos semanas. Los libros serán enviados a cualquier lugar del mundo.

    Con este juego, de paso pruebo que tan aceitado está el mecanismo que voy a utilizar para enviar sus copias del nuevo libro a los productores que ya confiaron en el proyecto.


    Ya junté la mitad de lo que necesito para imprimir mi libro

    Hace unas horas, mi proyecto en idea.me superó el 50% de recaudación y todavía quedan 41 días de los 55 originales. Se que no es lineal y la curva no se va a mantener, pero tengo esperanzas de completarlo. Cabe recordar que si no llego al 100% no me dan nada y el dinero es devuelto a los productores.

    La única forma que el sitio permite hacer aportes desde Argentina a proyectos argentinos es mediante tarjeta de crédito en Mercado Pago. Esto puede ser un inconveniente para quienes no tengan tarjeta o no quieran utilizarla. Es por eso que si querés aportar en efectivo, o ayudarme con los dolares que tenés en PayPal (en lugar de gastarlos comprando gadgets en China) contactate conmigo y vemos la forma de solucionarlo (ya lo hicimos con varias personas).

    Chas gracias!

    Leer más sobre el libro que vamos a publicar.


    La justificación de los cuentos cortos

    Muchos de los cuentos que escribo son cortos. Esta cuestión anatómica de la literatura tiene una gran ventaja: si el cuento es bueno, en pocas líneas puede sacarte una sonrisa o provocarte un pensamiento profundo. Si el cuento es malo, no importa, en pocos segundos más termina.

    Esta teoría, al igual que los cuentos cortos, goza de esta ventaja.



    Ya podés comprar mi nuevo libro de cuentos!

    Los caballeros de la Rosa

    Bueno, en realidad el título del post es algo engañoso. No podés comprarlo ya, por que todavía no está impreso, pero podés financiar su edición e impresión, convertirte en un productor y en el medio obtener tu copia.

    ¿Cómo? Cargué mi proyecto en el sitio idea.me, un sitio de financiamiento colectivo. El funcionamiento es simple: las personas pueden participar con distintas sumas de dinero y para cada aporte hay una recompensa. Mi objetivo monetario es llegar a 1000 u$s. Si llego al 10%, el proyecto se hace público y la gente de idea.me me ayuda a difundirlo (es importante llegar a este hito lo antes posible, así que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy). El total tengo 55 días. Si luego de ese periodo no llegué al 100%, el proyecto es cancelado y a los productores les devuelven su dinero.

    El sitio de mi proyecto es: http://idea.me/proyecto/144/loscaballerosdelarosa (pueden ayudarme difundiendo la url en Facebook o Twitter) y allí hay un video promocional, fotos y una sección de novedades donde voy a ir contando cosas sobre el libro y los avances (if any) que hayan en la recaudación.

    Las recompensas son:

    • Una copia de la edición digital del libro antes de que esté online: 5 u$s.
    • La copia digital y una copia impresa tan pronto esté lista: 10 u$s.
    • La copia digital, la impresa y tu nombre en la sección Productores del libro: 25 u$s.
    • La copia digital, la impresa y tu nombre en la sección Productores del libro + una copia de mi anterior libro: 35 u$s.
    • La copia digital, la impresa, tu nombre en el libro y un asado en la casa del autor si alguna vez estás en Santa Fe: 100 u$s.
    • Todo lo anterior y le ponemos tu nombre a uno de los personajes del libro: 250 u$s.

    Una vez listo el libro podrá descargarse gratuitamente de Internet y tendrá una licencia Creative Commons.

    Una aclaración, en el sitio figura que el gasto de envío de las recompensas dentro del país es de unos $ 30 (30 pesos argentinos o 7 dolares) pero en realidad son solo 7 pesos. Lo mismo para el envío internacional, son 26 pesos. Estoy gestionando que lo cambien.



    La lujuria para un programador

    Si estas frases representan a los otros 6 pecados capitales para un programador, ¿cuál sería la frase exacta que iconiza la lujuria?

    2.1 Lujuria

    (deje un comentario para completar este casillero)

    2.2 Gula

    "¡Huy!, me comí un punto y coma."

    2.3 Avaricia

    "Todos estos módulos son míos, y nadie los toca."

    2.4 Pereza

    "Puedo escribir una función que venga por mí al trabajo."

    2.5 Ira

    "Si encuentro al que me cambió esa línea lo mato."

    2.6 Envidia

    "¿Por qué ellos pueden programar en Python y nosotros solo Java?"

    2.7 Soberbia

    "No es un error, es una nueva característica."

    PS: para la respuesta más original hay un premio :)