Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Se despertó

Se despertó en el medio de la noche abrazado a su esposa. Se puso las pantuflas y camino hasta el baño.

Cuando regresó, se vio durmiendo abrazado a su esposa.

Por no despertarse, se fue a dormir al sofá.


28 de agosto

Me desperté esta mañana sin prestarle atención al calendario. Apagué de forma mecánica el despertador haciendo cesar su estridente sonido y fui hasta el baño a lavarme la cara. Preparé el desayuno para dos y repasé las noticias. Los diarios ya no tienen la sección de efemérides, ¿no? No hay tiempo de recordar los hechos del pasado, suficiente tenemos con todo lo que va a pasar hoy. Si el diario sobre la mesa hubiera tenido una sección de efemérides, la primera entrada la habría ocupado, casi sin dudas, la muerte de Agustín de Hipona. Si hubiese leído esa primer efeméride tal vez, y solo tal vez, hubiese recordado qué día era realmente hoy.

Año 430, muere Agustín de Hipona, filósofo y obispo argelino, santo católico.

Ahí nomás podría haber agarrado el teléfono y llamarte. Uno tiene esos amigos que terminan viviendo en otra ciudad y cuando te das cuenta los llamaste solo para el cumpleaños. Hoy podría haber sido la excepción.

Y como no tenía mucho para decir te podría haber leído lo que estaba leyendo. Me hubiese sorprendido la cantidad de cosas importantes que pasaron un 28 de agosto.

Año 1749: Nace Johann Wolfgang von Goethe, escritor alemán. A Goethe lo conocimos en la secundaria, gracias a Sonia, en Literatura.

Año 1920: Estados Unidos: Se le reconoce a la mujer el derecho a voto.

Cuando te lea el próximo te caés de la silla.

Año 1963: Manifestación por los Derechos Civiles en Washington D. C.: un tal Martin Luther King, Jr. pronuncia su célebre discurso I Have A Dream.

Me salteo con la vista otras, no tengo nada interesante para comentar sobre estas. Uruguay se independiza (1828), los británicos capturan al último rey zulú (1879) y sale a la calle un nuevo diario en Argentina: Clarín (1945).

Una de las últimas puede no tener significado para mucha gente pero para nosotros tiene un poder mesiánico.

Año 1993: Sale al aire la serie de Televisión Power Rangers. Vos eras el rojo.

Y, después de leerla, un ventarrón nos arrastra con fuerza a ese pueblo de la infancia, a esas tardes tomando la leche y mirando un capítulo antes de hacer la tarea. Nos quedamos en silencio, la mirada ida.

No podríamos extender la charla mucho más. Se hace tarde y en nuestras respectivas ciudades hay trabajos que nos esperan. Nos despedimos envidiando un poco a los que están allá. Hoy en nuestro pueblo es feriado porque es el día de su patrono. Están de fiesta en Carlos Pellegrini porque hoy es el día del pueblo.


La convención

El 22 de agosto de 2012 se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe una reunión muy particular. Esta tuvo lugar en el salón de convenciones del hotel Los Silos, ubicado en el puerto de la ciudad, junto al casino.

Si se lo miraba desde lo pisos superiores, el lugar era un campo de frutillas. Las caperuzas cubriendo las cabezas de todas las invitadas casi no dejaba ver el gris del mármol que pisaban.

Había caperucitas de alma y caperucitas de profesión. Había caperucitas quinceañeras y caperucitas que ya eran abuelas.

Estaba, por ejemplo, la reconocida actriz Lucía Vertucci, protagonista del éxito Caperucita y el motochorro. E incluso estaba Caperucita Rosa, cuyo nombre de bautismo era Carlos.

En total eran más de 200 personificaciones del legendario personaje de rizos dorados y sonrisa inocente.

El objetivo de la convención era dividirse las rutas para ir a visitar a las correspondientes abuelitas, ya que en una ciudad tan chica, muchas se encontraban cuando tenían que perderse y eso no era ninguna gracia en los cuentos. No sabían quien era la organizadora de semejante reunión, pero todas coincidían en que era una estupenda idea.

Cuando el maestro de ceremonia se disponía a hablar, la música bajó, las luces se atenuaron y todos hicieron silencio. El orador se aclaró la garganta tosiendo y su tos retumbó en toda la sala. Se acomodó las gafas sobre las puntiagudas orejas y tomó entre sus manos cuatro o cinco hojas de papel. No había empezado la primer oración de su discurso cuando caperucita, una, notó que las puertas se habían cerrado y que de la espalda del maestro de ceremonia asomaba una horrible, enorme y peluda cola de lobo.

Este cuento es una actividad del taller El brillo de la palabra. La consigna consistía en llevar el cuento de Caperucita Roja a otro lugar u otro tiempo, incorporando elementos de humor.


Los caballeros de la Rosa impreso

Con el sol ya ausente sobre Santa Fe me llegué hasta la imprenta a buscar los libros que me adeudaban. 450. Con los 50 del adelanto de la semana pasado, suman las 500 copias que imprimí de Los caballeros de la Rosa mediante financiamiento colectivo.

Ya empecé a entregar sus copias a los productores o a contactarlos para hacerlo. ¿No tuviste noticias mías? Te me podés haber traspapelado! No dejes de escribirme.


El hombre que soñó con su gato

Un hombre terminó de cenar, lavó los platos y sacó su gato al patio, para luego irse a dormir.

Mientras dormía, soñó que su gato lloraba en su puerta, se levantó y lo dejó entrar, para luego volver a dormir.

Mientras soñaba que dormía, soñó que su gato lloraba en su puerta, se levantó y lo dejó entrar, para luego volver a dormir.

Mientras soñaba que soñaba que dormía, soñó que su gato lloraba en su puerta, se levantó y lo dejó entrar, para luego volver a dormir.

Mientras soñaba que soñaba que soñaba que dormía, soñó que su gato lloraba en su puerta, se levantó y lo dejó entrar, para luego volver a dormir.

La secuencia se repitió 100 veces durante la noche.

Cuando se despertó a la mañana siguiente, casi se desmaya cuando vio lo que había en la cocina.




Proyecto exitoso!

Mi proyecto en ideame para editar e imprimir mi segundo libro de cuentos alcanzó su objetivo de financiación el día 4 de junio de 2012.

La edición ya está avanzada por que nos teníamos fe, así que apenas recibamos los fondos vamos corriendo a la imprenta.



Olor a tinta

Ayer estuve en la imprenta que va a imprimir Los caballeros de la Rosa. Hablo en presente seguro y no en  futuro supuesto por que le tengo fe al proyecto. Superamos el 90% en las recaudaciones y quedan 14 días. En el medio me voy a buscar productores a la Feria del Libro de mi pueblo donde van a hacer un taller literario con mi primer libro y probablemente de una charla sobre el segundo.

Vamos a imprimir 500 libros de unas 100 páginas cada uno con tapa full-color. Esta semana voy a hacerle un adelanto al imprentero para que compre el papel y ya lo tenga disponible para la primer semana de junio cuando le llevemos el material. Hay olor a tinta en el aire.

Además el libro va a estar disponible en Internet para su descarga gratuita.