Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Terminé de leer Doctor Sueño

Anoche, terminé de leer la última novela de Stephen King. Me gustó mucho. Me acompañó todo enero y, por suerte, no era lo que esperaba.

Progreso de lectura Un gráfico de avance de lectura generado por Goodreads. Podría ser mejor...

Cuando la recibí como regalo de Navidad, busqué algunas referencias y me desanimó que el género sea terror. No había leído (y ahora puedo decir que aún no leí) un libro de Stephen King de terror (supuestamente el género por el que es más conocido) y no estaba seguro de que me guste. Finalmente, luego de leerlo, puedo decir que Doctor Sueño no es un libro de terror: es una novela de aventura y fantasía (con niños psíquicos, vampiros telépatas, reuniones de Alcohólicos Anónimos y autocaravanas). Y la disfruté mucho.

Jpeg


Twitter: Dejar de seguir a los que no me siguen

Para cierta cuenta de Twitter que administro, necesitaba dejar de seguir a todos los usuarios que no me seguían.

Busqué si había alguna web que diera el servicio y las que encontré (NotFollow y JustUnfollow) solo se limitaban a listar a quienes no te seguían y permitirte ir eliminándolos de a uno. Un chiste. (JustUnfollow te deja eliminar solo 50 usuarios por día si no te pasás a la cuenta premium, paga, o twitteas haciéndoles propaganda).

Tenía que eliminar a casi 2000 usuarios y no tenía ganas de que me diera tendinitis en el dedo índice derecho de tanto hacer click.

Como siempre, dada la herramienta correcta, un trabajo a primera vista tedioso o complicado puede resultar extremadamente fácil. Utilizando la librería Python Twitter Tools hice este script que, luego de la danza de OAuth para autenticarse en Twitter, consta de 7 líneas. Tomen community managers, se los regalo:

following = twitter.friends.ids()

followingIds = following['ids']

followers = twitter.followers.ids()

followersIds = followers['ids']

for id in followingIds:

if id not in followersIds:

    twitter.friendships.destroy(user_id=id)</pre>

PS: para los amantes del code golfing, ahí va la versión en una línea:

[twitter.friendships.destroy(user_id=id) for id in twitter.friends.ids()['ids'] if id not in twitter.followers.ids()['ids']]

Nota: para dejar de seguir unos 1900 usuarios tardo una media hora en mi notebook.

Tarea para el lector: escribir un script para seguir a todos los seguidores que no estamos siguiendo.



Este año voy a intentar usar goodreads

Goodreads: hace algunos años me registré, subí algunos libros, me frustré (porque siempre me faltaban subir libros) y no lo volví a usar. Este año voy a intentar usarlo. Veo que algunos "amigos de Internet" (TM) lo usan bastante. Está bueno para tener métricas de lo que uno lee. Supongo que también sirve para conocer nuevos libros, autores...

Mi objetivo para el año es leer 20 libros. Veremos... por supuesto, no es lo mismo un libro mío de cuentos de 60 páginas que uno de King de 600...

Esto es lo que estoy leyendo ahora: https://www.goodreads.com/review/list/4279427-juanjo-conti?shelf=currently-reading

Doctor Sueño


El mapa de Xolopes

Este es el mapa de la novela Xolopes:

Mapa de XolopesEste mapa fue generado automáticamente en base al contenido de la novela y aparece al final del libro.


Libros que leí (o intenté leer) en la última parte de 2013

Me gusta llevar un registro de los libros que leo. A veces leo libros muy buenos y escribo un post para decirlo. Otras leo libros qe no me gustan tanto y olvido registrarlos... Estos son los libros que recuerdo que leí de septiembre de 2013 hasta hoy:

[gallery ids="4626,4624,4623,4625,4627,4628"]


Goodreads review: Los alucinantes viajes en el tiempo de los EE. UU. (Rafael Fernández Ruiz)

En el número 14 de la revista Orsai, leí un cuento buenísimo. Se titulaba “La gran estafa” y el título fue lo único que no me gustó (muy quemado, pensé). La historia era brillante y luego de leerla de un tirón, busqué al autor.

No recordaba haber leído nada suyo, aunque sí lo había hecho; en el número 1 de la misma revista.

Rafael Fernández es un escritor español que tiene su hogar en una playa recóndita y vive de la venta de sus libros en Internet.

Cuando le escribí para felicitarlo por el relato, me pidió que le mande fotografías de las páginas en la revista, ya que no la había recibido aún.

El cuento en cuestión, ampliado y más dos capítulos nuevos, forman la primera parte del libro. No quiero adelantar nada de la trama, pero basta decir que será una delicia para los fans de Elvis, The Beatles o Mickel Jackson. Hay un detalle que, cuando lo leí por primera vez, me pareció genial. En el libro en papel pasa en la página 50. En ese momento el lector (al menos es lo que me pasó a mi) ata dos cabos y tiene una epifanía.

La segunda parte la leí en los avances de una revista que el autor va a publicar en algún momento. Al igual que me pasó con la primera, no pude hacer nada más hasta que terminé de leerla. Es una película de acción y viajes en el tiempo hecha de palabras que cuando tocan tu cerebro se convierten en imágenes y sonidos. Lo único que no me gustó fue el destino de mi personaje preferido.

Conclusión: un autor valiente reescribe la historia de los Estados Unidos como una ficción de viajes en el tiempo y te entretiene desde el principio hasta el final.

Advertencia: su lectura requiere una mente abierta, pero mucho menos que el resto de su escandalizadora obra.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/907491397


Una foto por cada mes del 2013

[gallery ids="4608,4609,4610,4611,4612,4613,4614,4615,4616,4617,4618,4619"]

PS: hice trampa. Un mes no tiene foto y el anterior tiene dos.


Xolopes #68

—¿A dónde va, buen hombre? —le habló con una voz dulce y seductora.

La mujer se encontraba sentada bajo un frondoso árbol que él no

conocía. Tenía cabellos largos y negros y una flor espinosa peinada entre ellos. Sus labios eran gruesos y su tez cobriza. Sus ojos eran negros y profundos y su belleza no tenía igual. Lo miró con firmeza y le extendió la mano.

El hombre, dócil, esclavo, falto de voluntad, caminó como hipnotizado hasta los brazos de la hermosa mujer que lo llamaba. Bajo la sombra de ese árbol lo acarició y lo besó. Luego empezó a desvestirlo. Incapaz de oponer cualquier resistencia frente a los favores que la mujer le proporcionaba, el hombre no se dio cuenta que la violencia del ritual iba en aumento. Las caricias se convirtieron en arañazos, pero las uñas clavadas en su carne le daban igual o más placer. Los besos se convirtieron en mordiscos, pero su excitación iba en aumento. Ninguno de los dos se podía contener y los gritos eran como de animales apareándose. La mujer lo mordía, pero él también hacía lo suyo. Podía sentir el sabor a sangre en su boca, transpiración, pelos. Garras, pezuñas, aullidos.

Este texto es parte de la novela Xolopes. En pre-venta en este blog.


Xolopes #40

—Una mañana vimos un chancho corriendo por la playa, en paralelo a la línea del mar. Bueno, paralelo y línea son formas de decirle a las curvas en movimiento que va describiendo el agua sobre la arena. Es un movimiento oscilatorio, senoidal casi te podría decir. Es que soy profe de matemáticas y siempre estoy buscando nuevos ejemplos para los chicos. Bueno, te decía que una mañana vimos un chancho corriendo. Y atrás, no me lo vas a creer, blandiendo la hoja metálica de su cuchilla, el cocinero del hotel.

Este texto es parte de la novela Xolopes. En pre-venta en este blog.