Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Goodreads review: Operacion Bukowski (Enrique Ferrari)

En un par de videos escuché al autor menospreciar el libro: experimental, primerizo, no bien acabado, todavía no tenía el oficio.

Es verdad, pero si ya leíste otras de sus novelas y te gustaron, y leíste a Bukowski y te gustó, el libro es ameno.

La forma de diario hace que la lectura sea ágil (aunque hay un par de días de relleno).

Nota de color: en un momento, el narrador menciona a un tal Kike, fletero, que luego de tener una banda de heavy metal está probando suerte con la literatura (clara autoreferencia). Le critica que le leyó algunos cuentos suyos y que le resultaron muy embebidos en Onetti. Más adelante, el narrador enumero sus gustos y dice: Onetti, varias cabezas adelante de todos los demás (el desdoblamiento falla).

Me sirvió para ejercitar, así que leí casi todo el libro con un lápiz en la mano.

El cuento con el que cierra, Un Réquiem para Henry Chinasky, está bien logrado.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1977587459


Goodreads review: El loro que podía adivinar el futuro (Luciano Lamberti)

Me gustó mucho el libro. Se lee rapidísimo (en parte porque es corto, pero en una mayor parte porque está bien escrito, es ágil). Los cuentos son diferentes entre si y de todos se puede aprender algo (porque leemos para aprender, ¿no?). Se nota en varios la influencia de los cuentos de Bolaño; lo cual está muy bien, yo también me pienso robar algunos trucos.

Escuché por ahí comentar que la novela (La maestra rural) no superaba a este libro (publicación previa del mismo autor). No comparto, la novela me gustó más. (Si soy parámetro) Esto es bueno, significa que Lamberti está con derivada positiva. Vamos a seguir leyéndolo.

Los cuentos más nombrados son El loro..., La Feria Integral de Oklahoma (creo que ya lo había visto en la web de un diario o revista) y (el hit, así me lo mencionaron) La canción que cantábamos todos los días. Pero para mí el mejor (y por un par de cuerpos) es La vida es buena bajo el mar: original, gracioso, con estructura.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1960408508


Goodreads review: Distancia de rescate (Samanta Schweblin)

Me fascinó. Lo quise leer por la trama, pero lo que realmente me gustó fue la forma.

Empecé a leerlo y me eganchó enseguida. Pensé: leo el primer capítulo y luego sigo trabajando. Pasé las hojas para ver cuántas faltaban y me di cuenta de que no había capítulos: la novela es un gran y único capítulo continuado (lograr eso me parece magistral); resavio de haber nacido como un cuento.

El contrapunto entre las dos voces principales está muy bien logrado. Todos los recursos tipográficos (?) están dominados y puestos al servicio de la experiencia del lector: cursiva, rayas de diálogo, comillas.

Si no hubiese llegado gente a casa, lo habría leído de un tirón. Logra mantenerte tensionado todo el relato, sentado en la punta de la silla, intrigado por saber qué va a pasar.

Finalmente tengo que admitir que el final me decepcionó un poco, ya que me dejó con algunas preguntas no respondidas.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1951047953


Goodreads review: La maestra rural (Luciano Lamberti)

Mu gustó mucho.

Es una novela coral de misterio y ciencia ficción. En un momento avanzado de la lectura, temí que llegara el final sin dar ninguna explicación; por suerte eso no pasó.

Hay un capítulo sobre talleres literarios (Cristian, página 93) que me causó mucha gracias.

Le encontré a la novela una relación estrecha con Los detectives salvajes (tal vez porque la leí en el medio de la lectura de esta otra): con su suseción de testimonios y la búsqueda del origen de una poética.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1951047829



Goodreads review: Los cuerpos del verano (Martín Felipe Castagnet)

Hoy aproveché el break del almuerzo para terminar de leer Los cuerpos del verano. Algunas sensaciones:

* La novela esta muy bien escrita y te engancha. El mundo que plantea genera curiosidad y uno quiere saber más. Eso alcanza para llegar hasta el final pero me dio la impresión de que en algunas partes quedaban huecos muy grandes y me parece también que falta una historia, una pregunta que vaya desde el principio al final. En un momento parece que esta búsqueda va a ser la de la descendencia de su esposa, pero se resuelve rapidísimo con la hija diciéndole "bueno, te digo, su nieta vive acá a tres cuadras".
* Después reencarna en el negro y ahi me parece que ya pierde el rumbo. La búsqueda del amigo, que también podría haber funcionado como hilo conductor, termina en una escena rarísima de canibalismo interuptus sin que quede muy claro porque se pelearon (y hay una cosa dubitativa en el personaje entre si lo perdona o no que no me terminó de cuajar).
* La parte en donde uno de los niños mata a otro para experimentar la flotación es impresionante y sorprendente.
* La pérdida del cuerpo del negro también es un misterio.
* El último capítulo en el cuerpo del caballo está muy bien.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1926995694


Goodreads review: Blade Runner (Philip K. Dick)

Me gustó, pero más me gustó Ubik.

Desde el punto de vista organizativo, me gustó como están dispuestos los capítulos, siguiendo, durante casi todo el libro a uno u al otro de los protagonistas de las dos historias.

Notas sueltas:

Pag. 119: "No entiendo por qué los dueños del gato llamaron a un veterinario de animales falso. Capítulo 7."
Pag. 218: "Me perdí un poco en el capítulo 14. Tal vez porque lo leí muy fragmentado."

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1924513986


Goodreads review: Ubik (Philip K. Dick)

Varias veces intenté entrarle a Dick sin éxito. En su momento, mi amigo César, quien por años me suministró libros de Asimov, me dio dos libros de Philip K. Dick presto tan pronto se los pedí. Uno era de cuentos. Leí medio y se lo devolví. El otro era Ubik y quedó perdido en mi casa.

Durante febrero estoy participando de un taller de ciencia ficción y, obviamente, surgió el autor. Leimos el cuento La hormiga electrónica (el cual me gustó mucho, aunque no se si terminé de entender del todo el final) y en los diálogos surigó Ubik como su mejor novela. Cuando la encontré en mi biblioteca no sabía si era un préstamo o una compra casual en una librería de usados. Consulté con César. "¿Todavía no la leíste?", fue su respuesta. "Cuando la termines, devolvemela".

Y me lancé a su lectura.

El primer capítulo es corto (exactamente como considero que debe ser el primer capítulo de una novela) y no entendí nada. Hice el esfuerzo de empezar el segundo y todo cobró sentido. La trama avanzaba y quien pensaba que era el protagonista desaparecía para darle lugar a otro. Seguía avanzando y ese protagonista también desaparecía. No solo eso: la que pensaba era la trama, la historia del a novela, se evaporaba para que vea que había otra trama, subyasente. Así varias veces hasta que llegué a Joe, el verdadero protagonista y, como me pasa con las bunas novelas, llegué a un punto crítico de aceleración del cual no pude volver atrás y que me generaba la necesidad fisiológica de seguir leyendo.

La historia termina en el penúltimo capítulo. Cuando leí el último, me volvío a pasar lo que me había pasado en el último párrafo de La hormiga electrónica. Dick me volvió a dejar desconcertado.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1908667032



Goodreads review: A Martian Odyssey (Stanley G. Weinbaum)

Un cuento de Ciencia Ficción que explica distintos tipos de vida diferentes a la humana.

En el prólogo Isaac Asimov cuenta que el autor murió joven pero solo con este cuento le alcanzó para ser proclamado el mejor escritor de ciencia ficción del mundo y que todos los escritores del género lo empiecen a imitar.

Está bueno obviando que hoy sabemos que no existe vida en Marte. Vale la pena leerlo.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1905037000