Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Goodreads review: Días de combate (Hector Belascoarán Shayne, #1) (Paco Ignacio Taibo II)

Me gustó. Sobre todo los primeros 4/5, hasta después del diario del estrangulador. Luego todo se precipitó (ej: de la nada resultó que la chica de la cola de caballo era corredora de autos).

Como estoy estudiando el objeto novela desde el punto de vista de un constructor, anoto un par de cosas que me hicieron ruido:

Aparecieron algunos personajes que nada tuvieron que ver con la trama.
Está contado en tercera persona pero en varias ocasiones aparecía una segunda no muy justificada.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1790805054



Goodreads review: El Fantasma De Las Invasiones Inglesas: [Buenos Aires En 1806] (Claudia Piñeiro)

Lo leí de a poco, pero cuando llegué a los capítulos finales tuve que acelerar para saber qué pasaría.

La parte de la última batalla contra los ingleses me emocionó hasta las lágrimas.

El libro está pensando para ser leíd por alumnos de secundaria, en la materia de historia o lengua y da links para "seguir invistigando". Pero no me gustó mucho que las referencias a blogspot estén metidas en el texto.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1861774371


Goodreads review: Tiempo muerto (Germán Bartizzaghi)

Me gustó este libro. El autor domina completamente el lenguaje y tiene muchas herramientas a su alcance (como por ejempo, un rico vocabulario, que le viene al pelo al narrador, un bibliotecario jubilado, y del que solo no voy a perdonar usar supermercado y almacen como sinónimos).

Sin embargo, el final (del capítulo de los moteles en adelante) se me hizo apresurado y me dejó con demasiadas preguntas.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1883570308


Goodreads review: Tres hermanos (Esther Cross)

Aparentemente el libro fue muy recomendado en un programa de Radio Mitre. Por eso me lo regalaron y por eso una amiga lo quiere leer.

Pensé que se trataba de una novela, ya que en la tapa no dice "cuentos". E, incluso, en mi crítica iba a decir que más que una novela es un libro de cuentos. Pero buscando en internet, en la página de Wikipedia de la autora, se especifica lo contrario.

Así que cambio mi crítica para decir que, a pesar de se un libro de cuentos, se lee como una novela. Una novela fragmentada, pero novela al final.

Me faltó un poco más de tensión o algún detalle oscuro, algún misterio. Los textos que componen el libro, en su mayoría, más que cuento son relatos.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1860067970


Goodreads review: Sultanes del ritmo (Leonardo Oyola)

Uno de los pocos libros de Oyola que me faltaba encontrar. Su lectura fue, entonces, más arqueología de un autor que me gusta mucho que búsqueda de algo nuevo. Dejo una línea sobre cada cuento:

Matador: cuando lees este, escuchas la voz de Leonardo Oyola relatándolo.
Oxidado: un policial en el que aparecen tres generaciones de chorros. Me gustó.
Rick Astley: este fue el que menos me gustó. Un cuento sobre un colorado y la carga de su apodo.
El fantasma y la oscuridad: muy muy bueno. Toma un mito campesino y le da una explicación en base a la realidad, solo para luego volver a dar vuelta la página y dejarnos frente a lo fantástico.
Animétal: otro relato en primera persona (un coreano de coreatown) muy atrapante por cómo está contado.
De caravana y Diablo III: historias de chicos villeros (?) del cyber a la calle.
Estocolmo: me gustó pero me pareció un poco apresurado.

Al haber leído ya sus últimas novelas, en estos cuentos encontré no el trazo firme que estoy acostumbrado a leer, sino más bien prácticas, ejercicios. Me dio gracia encontrar una mención a Cherry cherry lady, que también aparecerá en el personaje Lady Di de Kryptonita.

El libro no se consigue en Argentina.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1848010640


Goodreads review: La noche de la Usina (Eduardo Sacheri)

Me gustó mucho cómo está escrito. Cada capítulo (en general) sigue a un personaje, y el narrador adopta palabras propias de ese personaje cuando cuenta.

Solo una parte me hace ruido. Cerca del final hay una gran explosión derivada de que se confunden (por diez) las cantidades para un explosivo. La pregunta es: ¿por qué lo mandaron al tipo con tanta cantidad y no solo lo necesario, si el que le dijo cuánto usar era otro? ¿Se entiende? Lo tiré medio en clave para no spoilear. Ojalá alguno me pueda responder.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1833519258


Goodreads review: Tambor de arranque (Francisco Bitar)

Me leí casi toda la novela en un colectio de Santa Fe a Rosario. Luego me subí a una camioneta rumbo a Carlos Paz y no pude terminarla hasta dos días después, sentado al costado de una pileta en el medio de las cierras :p

Muy entretenida y ágil. Tiene varios puntos de vista. El capítulo 3 me confundió un poco, pero con el resto no tuve problemas.

Ya había leído algunos cuentos del autor (Acá había un río) pero esta novela me gustó mucho más.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1829288592



Goodreads review: Salvatierra (Pedro Mairal)

Se lee de un tirón. Al estilo La uruguaya, del mismo autor.

Cuenta los meses en que Miguel, un hijo del pintor Salvatierra, intenta poner en valor la obra de su padre, quien se dedicó a pintar toda la vida sin preocuparse por nimiedades como exponer o participar de la escena cultural local. Las particularidades son que el pintor es mudo y que la obra es un solo cuadro continuo de más de 4 kilómetros formado por unos sesenta rollos, uno por año.
Casi sin sobresaltos, el libro es, al mismo tiempo, una novela sobre la relación padre-hijo y pequeño un policial.

Rescato del final, capítulo 38: "Uno ocupa esos lugares que los padres dejan en blanco. Salvatierra ocupó ese margen alejado de las expectativas ganaderas de mi abuelo. Se adueñó de la representación, de la imagen. Yo me quedé con las palabras que la mudez de Salvatierra dejó de lado. Empecé a escribir hace un par de años."

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/815588421