Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Goodreads review: El gran cuaderno (Ágota Kristóf)

El libro es atrapante. Es la historia de dos niños hermanos durante una guerra. Está contado en primera persona del plural, en presente, y sus capítulos cortes hacen que puedas leerlo desde el celular, entre tarea y tarea, en menos de tres días.

El gran cuaderno es donde los dos hermanos protagonistas de esta historia van registrando todo lo que pasa. En el mismo cuaderno explican su técnica. Capítulo Nuestros estudios:

Para decidir si algo está «bien» o «mal» tenemos una regla muy sencilla: la redacción debe ser verdadera. Debemos escribir lo que es, lo que vemos, lo que oímos, lo que hacemos.
Por ejemplo, está prohibido escribir: «la abuela se parece a una bruja». Pero sí está permitido escribir: «la gente llama a la abuela “la Bruja”».
Está prohibido escribir: «el pueblo es bonito», porque el pueblo puede ser bonito para nosotros y feo para otras personas.
Del mismo modo, si escribimos:
“el ordenanza es bueno», no es verdad, porque el ordenanza puede ser capaz de cometer maldades que nosotros ignoramos. Escribimos, sencillamente: «el ordenanza nos ha dado unas mantas».
Escribiremos: «comemos muchas nueces», y no: «nos gustan las nueces», porque la palabra «gustar» no es una palabra segura, carece de precisión y de objetividad. «Nos gustan las nueces» y «nos gusta nuestra madre» no puede querer decir lo mismo. La primera fórmula designa un gusto agradable en la boca, y la segunda, un sentimiento.
Las palabras que definen los sentimientos son muy vagas; es mejor evitar usarlas y atenerse a la descripción de los objetos, de los seres humanos y de uno mismo, es decir, a la descripción fiel de los hechos.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2046388445


Goodreads review: Maniobras de evasión (Pedro Mairal)

Se promociona como artículos sobre el lado B de la escritura (¿qué hace un escritor cuando no escribe?). Sin embargo, luego de leer la mitad del libro, había encontrado poco de esto (incluso había encontrado algunos cuentos).

En la segunda mitad, la proporción se revierte y empiezan a aparecer estos textos esperados (?): cocteles, viajes, rituales para intentar escribir.

Mis textos preferidos fueron el de Mermat, los de su madre y El sobrino de Bioy.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2017465926


Goodreads review: Frankestein (Mary Wollstonecraft Shelley)

Lo escuché en audio libro. Me sorprendió que el monstruo no aparece hasta la mitad, más o menos.

Me gustó el recurso de una historia dentro de otra historia. En un momento, cuando el monstruo cuenta la suya, hay tres niveles.

Algunas cosas que anoté:

* El mostruo diciendo "En vez de amenazarte, voy a exponerte razones".
* En el capítulo 20 el monstruo pide una novia.
* Simpatía de un extraño (me gustó la expresión)
* El vampiro: del Estudio preliminar del libro Frankestein de la editorial Gradifco firmado por Mariana Enriquez (será la escritora?), donde se cuenta la noche en que surgió la idea de escribir ese libro: Polidori completó tiempo después el cuento El vampiro, publicado mucho antes de Drácula de Bram Stoker.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2017466360


Algunos audios del Coloquio internacional Juan José Saer

Parto de la premisa de que soy un afortunado. ¿Poder estar un jueves a la mañana escuchando ponencias sobre un escritor? En suerte podría haberme tocado estar cosechando alguna oleaginosa en África.

La segunda idea importante es que disponemos de tecnología asombrosa al alcance de la mano.

¿Qué me cuesta, mientras estoy escuchando una charla, apretar un botón en mi celular y grabar el audio? Nada, solo haber recordado cargar la batería y no tener la memoria llena. Grabar en video es bastante más engorroso: require mucha más memoria, mucha más batería y sobre todo, mucho más pulso.

El restultado lo subo a Youtube porque es el sitio que estimo más perdurará en el futuro. Sin embargo, Youtube carece de una feature que sería muy útil para mi caso: poder subir solo audio o audio acompañado de una imagen. Por lo tanto, debo renderizar un video con el audio (y una imagen ilustrativa) antes de poder compartirlo. Hacerlo con un programa gráfico de edición de video, si bien sería sencillo, consume demasiado tiempo humano (mío), pero contando con un sistema operativo tipo Unix y algunos programas de línea de comando instalados podemos hacerlo en paralelo para todos los audios.

Este es el comando que utilicé para generar los siguientes videos:

ffmpeg -loop 1 -i imagen.jpg -i audio.mp3 -c:v libx264 -tune stillimage -c:a libvo_aacenc -b:a 192k -pix_fmt yuv420p -shortest video.mp4

Miércoles

Jueves

Viernes

PD1: no son todas, pero son varias. Son las que escuché.

PD2: la organización está editando la versión en HD de estas charlas. No se si de todas, pero tal vez sí. Mientras tanto, esto es mejor que nada. UPDATE: https://www.youtube.com/channel/UCqycy_4W2w_-q9aPDdhhLb

Docutils System Messages

System Message: ERROR/3 (<string>, line 70); backlink

Unknown target name: "ucqycy_4w2w".

Goodreads review: Estudio En Escarlata (Anthur Conan Doyle)

La novela está dividida en dos partes.
En la primera ocurre un crimen y termina con Sherlock Holmes atrapando al culpable, pero sin dar casi ninguna explicación.
La parte dos, y esto es lo que más me llamó la atención, arranca en un punto lejísimo del tiempo y del espacio, contando una historia que bien podría ser otra novela. En la mitad de la parte dos este injerto termina y es asociado con el misterio. Me gustó el recurso.
La novela termina, claro, con la explicación de los detalles deductivos del protagonista.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2001097871


Goodreads review: Adiós, muñeca (Philip Marlowe, #2) (Raymond Chandler)

Si bien la empecé a leer con entusiasmo, me costó terminarla. La tipografía chico, la traducción antigua...

Lo leí en modo aprendizaje, prestando especial atención a el uso de los diálogos para escenificar.

Algunas frases que anoté:

* La brisa marina los había cubierto de arena y la barandilla estaba fría y viscosa como el vientre de un sapo.

* …puso cara de haberse tragado una abeja. Disimuló con esfuerzo.

* Se había tensado hacia delante...

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1958294834


Goodreads review: Niebla (Miguel de Unamuno)

Lo escuché principalmente mientras manejaba (como reemplazo a las radios locales) y mientras hacía trabajo manuales (como limpiar los vidrios de las ventanas).

Llegué al libro por una mención en una charla de Óscar de la Borbolla (https://www.youtube.com/watch?v=g5M2p...).

Capítulo 17: se explica el concepto de Nivola
Capítulo 32: este es el capítulo mencionado en la charla. Si leíste a Borges, no hay ninguna sorpresa aquí. Aunque la novela es de cuando Borges tenía 15 años.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2000278576



Goodreads review: El informe de Brodie (Jorge Luis Borges)

Saqué el libro de la biblioteca para llevarlo a la segunda clase del seminario sobre Borges y aproveché pare repasarlo.

Mis cuentos preferidos son: La intrusa, El indigno, Historia de Rosendo Juárez, El encuentro, Juan Muraña, El otro duelo, El evangelio según Marcos.

Fuera de los cuentos fantásticos (que en este libro casi no hay), prefiero los de cuchilleros sobre los de próceres y guerras.

El último cuento, El informe de Brodie, no es mejor que El entenado de Saer.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1988310589


Goodreads review: Bajo este sol tremendo (Carlos Busqued)

Es un libro que se lee rápido y no porque sea ligero. Se lee rápido porque a) está bien escrito y fluye y b) querés saber qué va a pasar con esos tres personajes movidos solo por el instinto básico de supervivencia.

Hay un parentesco, no dicho, entre dos personajes que uno imagina y nunca se dice. Mientras leía pensaba que quería que me lo cuenten pero cuando llegué al final (repito que uno no ve la hora del llegar al final, de terminar de desentrañar esas relaciones) no hizo falta.

La escritura es aséptica en cuanto a la interioridad de los personajes y el resultado me convenció.

Tal vez hay demasiados sueños y demasiados fragmentos de documentales en la construcción.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1983508857