Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados


Goodreads review: Doctor sueño (El resplandor, #2) (Stephen King)

Anoche terminé de leer la última novela de Stephen King. Me gustó mucho. Me acompañó todo enero y por suerte, no era lo que esperaba.

Cuando la recibí como regalo de Navidad, busqué algunas referencias y me desanimó que el género sea terror. No había leído (y ahora puedo decir que aún no leí) un libro de Stephen King de terror (supuestamente el género por el que es más conocido) y no estaba seguro de que me guste. Finalmente, luego de leerlo, puedo decir que Doctor Sueño no es un libro de terror: es una novela de aventura y fantasía. Y la disfruté mucho.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/814990162


Goodreads review: Doctor sueño (The Shining, #2) (Stephen King)

Anoche terminé de leer la última novela de Stephen King. Me gustó mucho. Me acompañó todo enero y por suerte, no era lo que esperaba.

Cuando la recibí como regalo de Navidad, busqué algunas referencias y me desanimó que el género sea terror. No había leído (y ahora puedo decir que aún no leí) un libro de Stephen King de terror (supuestamente el género por el que es más conocido) y no estaba seguro de que me guste. Finalmente, luego de leerlo, puedo decir que Doctor Sueño no es un libro de terror: es una novela de aventura y fantasía. Y la disfruté mucho.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/814990162



Goodreads review: Los alucinantes viajes en el tiempo de los EE. UU. (Rafael Fernández Ruiz)

En el número 14 de la revista Orsai, leí un cuento buenísimo. Se titulaba “La gran estafa” y el título fue lo único que no me gustó (muy quemado, pensé). La historia era brillante y luego de leerla de un tirón, busqué al autor.

No recordaba haber leído nada suyo, aunque sí lo había hecho; en el número 1 de la misma revista.

Rafael Fernández es un escritor español que tiene su hogar en una playa recóndita y vive de la venta de sus libros en Internet.

Cuando le escribí para felicitarlo por el relato, me pidió que le mande fotografías de las páginas en la revista, ya que no la había recibido aún.

El cuento en cuestión, ampliado y más dos capítulos nuevos, forman la primera parte del libro. No quiero adelantar nada de la trama, pero basta decir que será una delicia para los fans de Elvis, The Beatles o Mickel Jackson. Hay un detalle que, cuando lo leí por primera vez, me pareció genial. En el libro en papel pasa en la página 50. En ese momento el lector (al menos es lo que me pasó a mi) ata dos cabos y tiene una epifanía.

La segunda parte la leí en los avances de una revista que el autor va a publicar en algún momento. Al igual que me pasó con la primera, no pude hacer nada más hasta que terminé de leerla. Es una película de acción y viajes en el tiempo hecha de palabras que cuando tocan tu cerebro se convierten en imágenes y sonidos. Lo único que no me gustó fue el destino de mi personaje preferido.

Conclusión: un autor valiente reescribe la historia de los Estados Unidos como una ficción de viajes en el tiempo y te entretiene desde el principio hasta el final.

Advertencia: su lectura requiere una mente abierta, pero mucho menos que el resto de su escandalizadora obra.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/907491397



Goodreads review: Cicatrices (Juan José Saer)

https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2013/01...

Unas semanas atrás, cuando concluí mi maestría, mis familiares me regalaron un lector de libros digitales. En particular un Papyre 613. Nunca había tenido uno, pero el último mes había estando hinchando con comprarme un Kindle usado. También aconteció que por esos días quería comprar el libro Cicatrices de Juan José Saer. Me daba vergüenza no haber leído al máximo escritor de mi provincia y que además es tocayo mío. Recordaba haber escuchado a Beatriz Sarlo decir que ese era un buen libro para introducirse en la obra de este autor.

Para los días de la defensa oral de mi tesis ya había desistido del Kindle y el precio de la única edición que se conseguía de Cicatrices me había a otras lecturas. Resumiendo una historia larga, me recibí, recibí el regalo, y cuando lo encendí encontré una versión electrónica de libro en cuestión.

La experiencia de leer en un lector del libros digitales me gustó mucho. No pesa nada, recuerda en qué página dejaste el archivo, podés tener muchísimos libros en uno y no te cansa la vista como la pantalla de una computadora, celular u otro.

La novela en cuestión son cuatro capítulos largos, cuatro historias que se tocan en un punto. Me gustó, aunque algunas partes me parecieron un poco densas. La explicación la encontré en un mail de una amiga:

En cuanto a Saer, leí algunos libros de él. Los que recuerdo son estos: “El entenado”, “Las nubes” (o algo similar…), “Nadie nunca nada”, “Glosa” y “El limonero real”. Seguramente, algún otro, pero ya mi mente ha borrado los nombres. Si bien “Glosa” no me ha convencido, el estilo que este autor ha creado es realmente sorprendente y muchas de sus obras tienen un ritmo que se puede considerar “musical”. De hecho, ha escrito sobre esto también. No sé si notaste la longitud de sus oraciones y que cada una de ellas se corta en partes poco habituales; otros aspectos a consierar son las imágenes (auditivas, visuales, gustativas); el manejo del color es muy importante y está muy relacionado a lo que Onetti (otro grande que te invito a conocer, aunque no es argenino sino uruguayo) ha creado. El libro de Saer que con más “cariño” recuerdo es el último que te mencioné, “El limonero real”. Allí Saer cuenta la misma historia nueve veces pero de un modo distinto. La propia estructura del relato es digna de análisis, al igual que ciertas frases que se repiten como un estribillo (¿te das cuenta…? Otra vez la música…) En fin… Mi opinión de Saer, creo, te queda clara. Es un gran autor que muy pocos conocen. Probablemente porque vivió sus últimos años en París, donde murió hace poco, bueno… hace unos siete años, en 2005.

Mi idea es seguir leyendo a este autor, ¿alguien me recomienda algún título?


Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/817558670