Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Goodreads review: Los propios dioses (Isaac Asimov)

Intenté durante varios días seguidos empezarlo y no pasaba de la primera páginas. Es que... era tan raro lo que Asimov me proponía. Tan diferente de sus historias de robots... Había leído que era su mejor novela (para mí es El fin de la eternidad) y tenía mucha curiosidad.

Una vez que empecé, avancé lento, a razón de un capítulo por día, hasta que llegué más o menos al 60% del libro. Recién ahí sentí esa tracción de la que otros lectores hablaban.

En un momento fantaseé con que aparecieran humanos (en el otro universo) pero nunca pasó.

A mi TOC interior le molestó que no haya capítulo 6c.

Gracias César por prestármelo.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2068508417




Goodreads review: El gran cuaderno (Ágota Kristóf)

El libro es atrapante. Es la historia de dos niños hermanos durante una guerra. Está contado en primera persona del plural, en presente, y sus capítulos cortes hacen que puedas leerlo desde el celular, entre tarea y tarea, en menos de tres días.

El gran cuaderno es donde los dos hermanos protagonistas de esta historia van registrando todo lo que pasa. En el mismo cuaderno explican su técnica. Capítulo Nuestros estudios:

Para decidir si algo está «bien» o «mal» tenemos una regla muy sencilla: la redacción debe ser verdadera. Debemos escribir lo que es, lo que vemos, lo que oímos, lo que hacemos.
Por ejemplo, está prohibido escribir: «la abuela se parece a una bruja». Pero sí está permitido escribir: «la gente llama a la abuela “la Bruja”».
Está prohibido escribir: «el pueblo es bonito», porque el pueblo puede ser bonito para nosotros y feo para otras personas.
Del mismo modo, si escribimos:
“el ordenanza es bueno», no es verdad, porque el ordenanza puede ser capaz de cometer maldades que nosotros ignoramos. Escribimos, sencillamente: «el ordenanza nos ha dado unas mantas».
Escribiremos: «comemos muchas nueces», y no: «nos gustan las nueces», porque la palabra «gustar» no es una palabra segura, carece de precisión y de objetividad. «Nos gustan las nueces» y «nos gusta nuestra madre» no puede querer decir lo mismo. La primera fórmula designa un gusto agradable en la boca, y la segunda, un sentimiento.
Las palabras que definen los sentimientos son muy vagas; es mejor evitar usarlas y atenerse a la descripción de los objetos, de los seres humanos y de uno mismo, es decir, a la descripción fiel de los hechos.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2046388445


Goodreads review: Maniobras de evasión (Pedro Mairal)

Se promociona como artículos sobre el lado B de la escritura (¿qué hace un escritor cuando no escribe?). Sin embargo, luego de leer la mitad del libro, había encontrado poco de esto (incluso había encontrado algunos cuentos).

En la segunda mitad, la proporción se revierte y empiezan a aparecer estos textos esperados (?): cocteles, viajes, rituales para intentar escribir.

Mis textos preferidos fueron el de Mermat, los de su madre y El sobrino de Bioy.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2017465926