Felices Pascuas!
Amigos! Quiero desearles a todos unas Felices Pascuas!
Amigos! Quiero desearles a todos unas Felices Pascuas!
Amigos, una nota rápida. Aproveché una hora de conexión esta siesta para volver a poner en línea mi blog. No se preocupen, el tema es temporal :)
Mantenganse sintonizados para futuras novedades.
Saludos a todos
Juanjo, desde Carlos Pellegrini.
Estamos por salir desde la terminal de colectivos de Santa Fe, nos espera un viaje largo. Espero todo salga bien y la pasemos lindo.
Desde el etorno gráfico de tu GNU/Linux abrí una terminal (gnome-terminal, Konsole, Eterm u otra). Con tu editor preferido (vi, emacs, gedit u otro) creá el archivo love
con este contenido:
plot a*(1-sin(t))a = a - 2
pause 1
if(a == 0) a = 16
reread
Desde la terminal ejecutá el comando gnuplot
y allí:
gnuplot> set polar dummy variable is t for curves gnuplot> set xrange[-25:25]; set yrange[-35:5] gnuplot> a = 16 gnuplot> set title "All you need is love" gnuplot> load 'love'
Done! All you need is love!.. and gnuplot! :)
Gnuplot es un potente Software Libre que permite graficar funciones matemáticas tanto en 2 como en 3 dimenciones.
a*(1-sin(t)) es una función matemática en coordenadas polares que se denomina cardioide por su forma de corazón.
Este pequeño ejemplo ilustra como utilizar esta herramienta para crear animaciones en base a la parametrización de funciones matemáticas que nos permitan observar comportamientos según cambian los valores de los parámetros.
Siempre escuchamos de la importancia de tener una mente abierta. Este pequeño desafío que les presento apunta a eso, a no circunscribirse a las formas conocidas y estar abierto para poder encontrar la respuesta.
La primer vez que me encontré con este acertijo estaba en un campamento en Manucho (Santa Fe) y era una de las formas que los distintos equipos tenían de sumar puntos, no recuerdo que nos haya ido muy bien. De hecho nuestro equipo no fue el que resolvió el arcertijo.
Hay nueve puntos dispuestos como se ve en la figura:
Se deben realizar 4 trazos (líneas rectas) sin levantar el marcador y conseguir pasar por todos los puntos. No te apueres a seguir. Tomate un rato para pensarlo. Terminá de leer esta entrada sólo si:
Si encontraste la solución: Felicitaciones!! Si no y te diste por vencido, ahora tomo mi cyber-marcador-azúl y trazo la respuesta:
Hoy celebramos en Argentina el día del estudiante junto con el día de la Primavera.
Cuando estaba en la secundaria, en Carlos Pellegrini, el festejo siepre era un pic-nic que duraba desde el medio día hasta entrada la noche y se hacía en uno de los clubes del pueblo o en la Socidad Rural. En los dos lugares hay un predio bastante grande dónde los alumnos de los distintos años se estacoinaban y las señales de humo de los asadores hacían oficial el inicio del a nueva estación.
En esa época se ponían de manifiesto las palabras del poeta cuando decía:
Qué más quisiera que pasar la vida entera, como estudiante el día de la primavera.
A propósito del tema les dejo un cuadro que me pareció re intenresante:
Tal vez a primera vista no respresente la alegría de un estudiante, ni pueda parecer la cara de la primavera, pero.. miren con atención! Este cuadro es del pintor italiano Giuseppe Arcimboldo y se llama Spring. TIene otras pinturas dedicadas a las otras estaciones.
Interesante declaración, no? Estoy seguro de que a Fito no le molesta que en el cajón del escritorio donde estoy trabajando tenga dos CDs suyos que me copió un amigo o que en mi reproductor de mp3 tenga otro album suyo.
Andrés Calamaro piensa algo parecido:
"Si los conciertos están llenos, la piratería no me importa".
Por cierto.. escucharon Calamaro querido!? Está muy bueno! Mi hermana trajo una copia al departamente hace un par de días y no dejamos de escucharlo. El apretado bolsillo de estudiante universitario no nos hubiera dejado comprarlo, además: ¿por qué alguien compraría un CD si puede obtenerlo gratis? ¿para ayudar a su artista favorito? Te tengo noticias: los artistas no reciben casi nada por la ventan de sus discos.
El artículo que me hizo pensar estas cosas se titula: Mi cultura pirata (de La Nación de Chile). Si bien no me gustó mucho el título (robar barcos en alta mar poco tiene que ver con compartir música con amigos[1]) el contenido lo compensa.
Esta es la sección del artículo de donde recojí las citas:
“LA PIRATERÍA ES GENIAL” La megaestrella Robbie Williams, que ha vendido más de 41 millones de discos en el mundo, se atrevió a decir en una feria de música en Cannes: “La piratería es genial. Y nadie puede hacer nada para pararlo. Ya sé que mi compañía, mi jefe y mis contables me van a odiar por decir esto”. Algo parecido piensa el artista argentino Andrés Calamaro, y añade: “Si los conciertos están llenos, la piratería no me importa”. Y Fito Páez: “Yo, cuando tenía 15 años, compraba un disco y grababa 10”. O Manu Chao, quien junto a la precandidata a la Presidencia de Francia, Sègoléne Royal, y otras 70 personalidades, lanzaron el año pasado un manifiesto en contra de la persecución criminal de los que piratean música en Internet. Pero la poderosa industria del disco puede llegar a ser feroz. Cuando Alaska, la cantante símbolo de la “movida madrileña”, declaró que “como artista y autora soy la menos perjudicada por la piratería, porque soy la que menos gana por disco vendido”, retiraron todos sus CD de las tiendas porque no quiso retractarse. Ella, magnífica, con su desafiante melena roja, les contestó: “Estupendo, ahora mis discos serán aún más codiciados en los top manta” (como se llama a los “éxitos” de cuneta en ese país).
El artículo no sólo habla de música, hay más cosas interesantes para leer:
Pero la reina del top pirata es J.K. Rowling, autora de “Harry Potter”, que es la mujer más rica de Inglaterra, por encima de la Reina Isabel, a pesar de los desalmados que copian sus libros y sus millones de lectores ilegales.
Así que no te lo pierdás: Mi cultura pirata
Y vos.. ¿Qué pensás de la copia ilegal?
[1] Si alguna vez te preguntaste por que se usa la palabra piratería, seguí este link: http://www.gnu.org/philosophy/words-to-avoid.es.html#Piracy (es solo un párrafo).
Esta es mi selección de fotos del viaje a Córdoba (con comentarios y todo!), que las disfruten!
En la misma estación, recién venidos del baño nos totamos esta foto con Mariano.. yo estaba re dormido!
Una leidita de repaso al material de la charla.
l final.. no había por que ponerse nerviso! Me gustó la experiencia.
El decálogo del expositor dice: No mostrará código en vivo. No funcionará. Por suerte la regla no se cumplió!
El sueño todavía dejaba marcas en los cabellos de algunos de los miembros de la comunidad.. marcas que perdurarían todo el día :D
Señor.. nos saca una foto? El equipo completo de personas que viajamos a Córdoba: Bruno (Gorrito negro), César (Buso Negro), Juanjo (Campera gris), Pablito (Rubio), Mariano (Abajo).
Un saludo luego de cruzar la avenida para los que se quedaron del otro lado.
Pablo desde el cole que lo llevaba a Carlos Paz sacó la última foto el viaje.
Un relato del viajé aquí: http://www.ceportela.com.ar/pythonday-cordobes/
Del 18 al 30 de julio se va a realizar un Encuentro Nacional de Cine Documental en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2154, Santa Fe) de la UNL. La entrada es libre y gratuita.
Recibí el programa casi por casualidad y leyéndolo encontré un documental que me interesaría ver: startup.com.
Estados Unidos, 2000, 103 min. Dirección: Chris Hegedus y Jehane Noujaim. Producción: D.A. Pennebaker. Imagen: Jehane Noujaim. Montaje: Chris Hegedus, Erez Laufer y Jehane Noujaim. Nacimiento y caida de una de las numerosas "Punto com".
Algunos links:
Se proyecta el domingo 30 a las 15 hs. Yo voy a ir a verla, alguien más va?
Hola! Soy Juanjo Conti y tal vez me recuerden de artículos como Gracias por el SPAM o No reenviaras.. :D
Acabo de recibir este mensaje por correo electrónico, asunto: "Fw: Computadoras portátiles gratuitas"
[ACTUALIZACIÓN]: Se está por terminar el día y ya recibí 6 veces el mismo mensaje, IN-CRE-I-BLE!!
JUNIO 6 DE 2006La Sociedad Ericsson distribuye gratuitamente computadores portátiles con la
intencionalidad de contrarrestar a Nokia que ha hecho lo mismo.
Ericsson desea aumentar su popularidad. Por este motivo Ericsson distribuye
gratuitamente el nuevo portátil WAP.
Todo lo que hay que hacer es enviar este email a ocho de tus conocidos.
En aproximadamente dos semanas, recibirá un Ericsson T18.
Si el mensaje es enviado a 20 personas o más, puedes recibir un Ericsson R320.
Importante: Enviar una copia del email a:
annaswelung33@gmail.com y anna.swelung@ericsson.com (se satura facilmente)
Atención: no es una broma, funciona.
Entonces, date gusto, regálate un portátil.
Buena suerte, espero la mia!!!!
A la legua se nota que esto es mentira y no tiene como fin que Ericsson nos regale computadoras. Tiene como único fin que el dueño de la cuenta annaswelung33@gmail.com obtenga muchas direcciones de correo para venderlas a personas que nos van a mandar SPAM o para mandarnos SPAM directamente él.
Claves rápidas para detectar el engaño
En un comentario de hace unos días conté como combato el problema del SPAM.