Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados




El Chiri de Orsai en Santa Fe

El Arca del Sur presenta "Primer encuentro Orsai en Santa Fe: nuevos caminos en la comunicación".

    <li>Christian "El Chiri" Basilis (jede de redacción, en vivo)</li>
    
    <li>Hernán Casciari (editor responsable, desde Barcelona)</li>
    

    Miércoles 16 de mayo - 20:30 hs - ATE (San Luis 2854)



    Fiesta Nacional de las Culturas

    En los pueblos del interior del país, son muy común las fiestas nacionales de algo, donde el algo por lo general, fiel a tradiciones italianas o inmigrantes en general, es un alimento. Se me viene a la mente la Fiesta Nacional de la Bagna Cauda en Calchín Oeste o la Fiesta Nacional del Mondongo en Santa Coloma. Si a los funcionarios de turno que hicieron las gestiones correspondientes, en su momento no les alcanzó la fuerza burocrática o el lobby, la fiesta es provincial. Estas fiestas por lo general se realizan en verano, pero hay en todas las estaciones.

    En mi pueblo, Carlos Pellegrini, desde donde escribo en este momento, se celebran dos fiestas que rompen con la regla. Esta misma noche, por ejemplo, es la última noche de la Fiesta Nacional de las Culturas, un festival para el alma, como reza el subtitulo de los spots publicitarios. Arranca en diciembre y se extiende hasta mediados de enero. Hay un abanico muy amplio de actividades, desde certámenes de bandas de rock hasta proyección de cine al aire libre, actividades circenses y una feria con más de cien artesanos, humor y música folclórica, danzas nativas y cuarteto.

    Para que me crean la diversidad cultural, hoy a la tarde se presenta Piñón Fijo, luego toca La Sole como número central y cierra La Barra. La entrada es libre y gratuita pero si querés te venden sillas o mesas. Se desarrolla en el parque del club San Martín.

    La otra fiesta que hay en el pueblo es La Fiesta Nacional de Reinas Nacionales, lo que vendría a ser una meta-fiesta, pero sobre esta les cuento en otro post, en un par de semanas, cuando se lleve a cabo.


    Feriantes

    El domingo fue nuestra primer experiencia ofreciendo nuestros libros en una feria. Me gustó.




    Lighting talks en PyConAr 2011 - día 2

    Ayer publiqué el resumen de las lighting talks del primer día. Estas son las del segundo.

    24 de septiembre de 2011

    Mariano Reingart – gui2py

    http://code.google.com/p/gui2py/

    Una idea: usar web2py para hacer aplicaciones de escritorio usando wx.html.HtmlWindow.

    Gabriel – Tornado y Hadoop, integración en el mundo real – Mercadolibre

    Tornado: servidor web Python asincrónico

    Redis: sort of memcache

    Apache Hadoop

    Gonzalo – SugarLabs Argentina

    http://ar.sugarlabs.org

    Sugar es un entorno de actividades que corren en las OLPC. 95% Python. Mañana y pasado se juntan a programar y a enseñar en Junín.

    Alan Etkin – math2py

    http://sourceforge.net/projects/math2py/

    Aplicación web para matemáticas sobre web2py. Entre las herramientas incluye: resolver sistemas lineales, funciones matemáticas, gráficos con resultados.

    TeMiro?

    http://temiro.tv

    Hagamos un Cuevana que no necesite ni flash ni extensiones. Usan videoJS, que permite que los navegadores sin soporte para HTML 5 puedan ver videos igualmente. info@devecoop

    Nico César – El futuro de Python

    Nos contó sobre la biblioteca mindread. (un poco de humor, si no vinieron a verlo, se lo perdieron).

    Sorteo

    Se sorteó un un Cuchillo de PyConAr entre las personas que viajaron más de 1000 kms para participar. Adolfo de Santiago de Chile, Manuel de España, uno de Rusia, Ezequiel de Tucumán, Guillermo de La Rioja, Pablo de Montevideo (casi 1000), y otros mas...

    random.choice(lista_con_los_nombre)

    Damián Avila – Tradeo de pares con Python

    Python para resolver problemas de finanzas. Modelos matemáticos con base probabilística. 2 series financieras y cointegración.

    Diego MascialinoCDPedia

    http://python.org.ar/pyar/Proyectos/CDPedia

    Un proyecto que busca que Wikipedia pueda ser visto en lugardes sin acceso a Internet. Este año se resolvió el problema de tener dumps actualizados de la enciclopedia. Salió la versión 0.7 que es distribuida por Educ.ar.

    Guillermo Narvaja – ISO 9001 menos burocrática

    Implementaron ISO 9001 en la empresa Fierro. En lugar de documentos impresos usaron documentos de texto, rst, con revisión de versiones y otras herramientas de Software Libre.

    Juan Pablo y Pedro – Onapsis Bizploit

    http://www.onapsis.com/

    Una startup orientada a la seguridad en aplicaciones críticas de negocios. Fork de sapyto, primer framework para hacer penetration tests de SAP. Está desarrollado como prueba de concepto para demostrar la existencia de riesgos.

    La arquitectura consiste en un core con plugins: discoveres, exploiters.

    Ricardo Kirkner – ConfigGlue

    https://launchpad.net/configglue

    Es una librería para mantener la configuración de un programa. Código Python, por lo que permite validar tipos, heredar, standares xdg. Integra ConfigParser y OptionParser.

    Manuel Quiñones - Fork de MyPaint

    Le agrega a MyPaint la posibilidad de editar animación.

    Fotos por César Portela:

    [gallery link="file" orderby="title"]