Xolopes #21
Este post fue migrado de un blog hecho con Wordpress. Si se ve mal, dejame un comentario y lo arreglo.
—De toda la fauna humana que se puede ver rebotando por Playa del Carmen, uno de los especímenes más curiosos son los mochileros. Hombres o mujeres, en su mayoría de entre 20 y 30 años (aunque hay excepciones), que se trasladan de una ciudad a otra, de un país a otro o de un continente a otro, cargando en sus espaldas todo lo que necesitan para subsistir. Estos caracoles humanos se caracterizan por intentar gastar la menor cantidad de dinero posible a la vez que maximizan las experiencias vividas. Su lugar predilecto para pernoctar son los hostels en el centro de la ciudad, pero si alguien les ofrece techo a cambio de trabajo o algún tipo de acuerdo similar, no dudan en aceptar.
"Si los clasificamos por su modo de viajar, podemos distinguir dos grupos principales: los ahorristas y los buscavidas. El primer grupo suele viajar durante períodos de tiempo más cortos y cuando se les termina el dinero ahorrado para el viaje, vuelven a su lugar de origen, trabajan por un tiempo determinado y vuelven a salir a la aventura. El segundo grupo está formado por personas que alguna vez fueron ahorristas pero se cansaron de tener que interrumpir constantemente el viaje de la vida por algo tan insignificante como el dinero. Es por eso que en un punto del camino deciden no regresar y encuentran formas alternativas de vivir, bajan sus expectativas de confort y sus travesías duran años. Los hay malabaristas, vendedores, recepcionistas...
"¿Yo? No, yo estoy parando en el Ocean Beach Caribbean Resort. No, nunca salí con la mochila, lo que te estoy contando lo vi en un documental".
Este texto es parte de la novela Xolopes. En pre-venta en este blog.
Comentarios
Comments powered by Disqus