Sonetos

Este post fue migrado de un blog hecho con Wordpress. Si se ve mal, dejame un comentario y lo arreglo.

Hoy en la facu leí el capítulo 1 de El gran surubí la Orsai N° 5. Lo distintivo de este folletín es que está escrito en sonetos. Me gustó la sonoridad, pero la sola lectura no me alcanzó para decodificar la métrica usada.

Wikipedia en mano, estuve estudiando un poco para reflotar conceptos que seguramente estudié en la secundaria.

A saber, este es mi machete para escribir sonetos:

Soneto = 14 versos de 11 sílabas = 4 estrofas = 2 cuartetos + 2 tercetos

1 cuarteto = 4 versos

1 terceto = 3 versos

Verificamos: 4 * 2 + 3 * 2 = 14

Si lo anterior era la sintaxis, lo que sigue es la semántica. Sobre qué hablar en cada parte (no es obligatorio, pero es una guía):

1° cuarteto: el tema

2° cuarteto: amplifica o desarrolla el anterior

1° terceto: reflexión sobre la idea central

2° terceto: remata con reflexión grave

En cada uno de los cuartetos riman el primer verso con el cuarto, y el segundo con el tercero: ABBA ABBA. Para los tercetos uso: CDE CDE.

Y ahí va mi primer intento:

trato hecho le dijimos al hombre

sacamos el cartel y entramos ya

pintamos de rojo muy lindo acá

todo era dicha hasta el sobre

pronto lo abrí con uno de cobre

si ves el cuchillo siempre reculá

mama le enseñó a ir marchatrás

es para disimular que soy pobre

siempre alegra recibir noticias

mas cuando vienen en tinta y papel

no resisto más y la leo antes

uno nunca sabe si son caricias

o tal vez terminan por ser gran cincel

olvídalo querida no te gastes

en la carta una tía decía

pronto los visito mis queridines

sin pausa a arreglar los jardines

ordenar es señal de cortesía

es como recibir un policía

lustro con esmero mis mocasines

hasta acomodo los arlequines

así trabajamos noche y día

hasta que una tarde ella llegó

con los bolsos repletos de regalos

nos saludó Juanjo y esposa

si hasta todos los baños visitó

estuvo con nosotros cien veranos

en verdad nunca se fue la tramposa

Comentarios

Comments powered by Disqus