La última lección (libro)
Este post fue migrado de un blog hecho con Wordpress. Si se ve mal, dejame un comentario y lo arreglo.

El libro te sacude desde el arranque:
Tengo un problema de ingeniería. A pesar de que, en su mayor parte, estoy en excelente condición física, tengo diez tumores en el hígado y me restan unos cuantos meses de vida.
El autor, Randy Pausch, profesor de Canegie Mellon, fue un científico de la computación especializado en interacción hombre-máquina, uno de los creadores del lenguaje de programación Alice, a quien en el año 2006 le diagnosticaron cáncer de páncreas. A partir de ahí empezó a ordernar sus cosas para irse tranquilo (tenía una mujer y 3 hijos). En eso lo invitan a dar una clase o charla llamada La última lección en su universidad; en esta les plantean a los profesores qué enseñarían si estuvieran muriendo y podrían dar una última lección. Para Randy era de verdad.
Su última lección se llamó algo así como Cumple los sueños de tu infancia, y causó bastante conmoción. Puede verse on line. Uno de los asistentes fue el periodista Jeffrey Zaslow junto con quien escribió el libro basado en La última lección. La forma de escribirlo fue bastante peculiar, Randy tenía que hacer ejercicio todas las mañanas (como un paliativo para su enfermedad) y mientras ejercitaba, se comunicaba con un teléfono celular manos libres con Jeffrey contándole las historias que se convirtieron en los capítulos del libro.
El libro está muy bueno y vale la pena leerlo; lo recomiendo. Cuando lo compré, no sabía que el autor era informático, por lo que cuando lo leía encontré algunos giros y menciones que me divirtieron de formas que no-informáticos no entendería; como gancho para mis amigos nerds: a lo largo de los capítulos se menciona a Wikipedia, Google y Python.
Comentarios
Comments powered by Disqus