El estilo HP

Este post fue migrado de un blog hecho con Wordpress. Si se ve mal, dejame un comentario y lo arreglo.

Cómo Bill Hewlett y yo creamos nuestra empresa es el subtítulo de este libro. Es uno de los que estuvo saliendo en la colección Grandes Casos Empresariales de La Nación y fué escrito por David Packard.

Lleno de anécdotas, es un libro lindo de leer. Empieza con recuerdos de Pueblo, en Stanford, la ciudad natal de David Packard y sigue con su paso por la universidad dónde conoce a Bill Hewlett. Cuenta los inicios de la empresa, el apoyo de un profesor, el primer garaje, experiencias laborales previas y como de apoco la empresa fue creciendo.

En la página 96, dentro del capítulo 5 se listas los objetivos que se plantearon como empresa. Recordemes que la empresa nació a finales de la década del 30, algunos de los objetivos son totalmente vanguardistas para la época como darles a los empleados la oportunidad de compartir los beneficios de la empresa, o la responsabilidad con la sociedad.

Se los listo a continuación (esta es una versión más pulida publicada en 1966):

  1. El Beneficio: Reconocer que el beneficio es la mejor medida individual de nuestra contribución a la sociedad y la fuente última de nuestra fuerza corporativa. Debemos intentar obtener el máximo beneficio posible sin dejar de lado los demás objetivos.

  2. Los clientes: Luchar por la mejora continua en términos de calidad, utilidad, y valor de los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes.

  3. El campo de interés: Concentrar nuestros esfuerzos en buscar continuamente nuevas oportunidades de crecimiento pero limitando nuestra participación a campos en los que tengamos aptitudes y a los que podamos contribuir.

  4. El crecimiento: Impulsar el crecimiento como medida del fuerza y requicito para la supervivencia.

  5. Los empleados: Darles oportunidades laborales a los empleados de HP que incluyan la oportunidad de compartir el éxito de la empresa que ellos han hecho posible. Darles seguridad laboral basada en la actividad y hacer que se puedan sentir personalmente satisfechos por el cumplimiento de su trabajo.

  6. La organización: Crear un ambiente organizacional que fomente la moticavión personal, la iniciativa y la creatividad, y un amplio grado de libertad para trabajar hacia los objetivos y metas establecidas.

  7. La ciudadanía: Satisfacer nuestra obligación como buenos ciudadanos haciendo aportaciones a la comunidad y a las instituciones de nuestra sociedad que crean el entorno en el que operamos.

Ahora voy a intentar encontrar pasajes en el libro que reflejen cada uno de esos objetivos:

El Beneficio

En HP (como en otras empresas), las personas, los materiales, las instalaciones, el dinero y el tiempo son los recursos disponibles para llevar a nuestro negocio. Aplicando nuestras habilidades, convertimos dichos inputs en productos y servicios útiles. Si hacemos un buen trabajo, los clientes pagan más por nuestros productos que la suma de los costes de producción y distribución. Esta diferencia, nuestro beneficio, representa el valor que añadimos a los recursos que utilizamos.

Los clientes

La principal clave del éxito de las operaciones de HP es el trabajo que hacemos para satisfacer las necesidades del cliente. Alentamos a cada persona que forma parte del organización para que piense constantemente en cómo afecta lo que hace en el servicio al cliente.

El capo de interés

A veces nos encontrábamos con oportunidades de desarrollar productos que incluían nueva tecnología en áreas dónde no teníamos potencial comercial. Se los vendíamos a empresas que sí lo tuvieran.

El crecimiento

A lo largo de los años Bill y yo hemos especulado muchas veces sobre el tamaño ideal de la empresa. No creemos que el crecimiento sea importante por sí mismo. Sin embargo, el crecimiento continuo era esencial para nosotros para poder alcanzar nuestros objetivos, y para mantenernos competitivos.

Los empleados

El principio subyacente de las políticas de personal de HP es compartir, compartir las responsabilidades de definir y conseguir las metas, compartir la propiedad de la empresa a través de planes de adquisición de acciones, compartir los beneficios, compartir las oportunidades de desarrollo tanto personal como profesional e, incluso, compartir el peso creado por las ocasionales crisis en el negocio.

La organización

La política puertas abiertas apunta a construir confianza mutua y comprensión, y a crear un ambiente en el que las gente se sienta libre para expresar sus ideas, opiniones, problemas y preocupaciones. Esta política anima a los empleados que tengan problemas, ya sean tanto de tipo profesional como personal, a que lo hablen con el directivo pertinente. Todo el personal de HP, incluido el director general, trabajan en oficinas abiertas. Esta disponibilidad tiene el inconveniente de que siempre te pueden interrumpir, pero en HP creemos que las ventajas de la accesibilidad superan con creces sus inconvenientes.

La ciudadanía

Actualmente HP opera en muchas conunidades distintas de todo el mundo. Inculcamos a nuestra gente que cada una de estas comunidades debería estar mejor con nuestra presencia. Esto quiere decir ser sensible a las necesidades e intereses de la comunidad.

Hay varias anédotas en libro lindas de leer, se las dejo como comentarios más tarde.

Comentarios

Comments powered by Disqus