Canciones de Soledad

Este post fue migrado de un blog hecho con Wordpress. Si se ve mal, dejame un comentario y lo arreglo.

Hace unos días mi amigo Juan Manuel (fan Nº 1 de La Sole en Carlos Pellegrini y zona aledañas, eterno buscador y coleccionista de los más raros elementos musicales de esta artista) me pidió que rastree en Internet las letras de algunos temas para él.

En un papelito arrugado tenía anotado:

Sorpresa (con Luciano Pereyra): no la pude conseguir :-(

Me salgo de la vaina (canta Romina, letra Sole): esa si! :-)

del otro lado del papelito:

Sembrador de tapera (Carabajal): no me entiendo la letra así que no estoy seguro de que ese sea el título, de todas formas no la encontre :-(

Los rastros de Juan Vagual: esa si!

Juan tenía grabadas las canciones que no conseguimos así que ayer, notebook en falda, nos las escuchamos una y otra vez para tipearlas. Los versos los organizamos a nuestro criterio y pueden faltar (o sobrar) signos de puntuación. Esero que alguien que busque estas canciones en Internet las encuentre.

Sorpresa

(Luciano Pereyra y Soledad)

La oportunidad de mi vida está,

se que no la dejaré escapar.

Con fuerza y con fe se que lograre

alcanzar la meta que jure.

Mi vos es un himno

que no callará,

encendiendo estrellas

entre tanta oscuridad.

Debo seguir, debo pelear.

Hoy tengo una oportunidad.

Cantando una canción podrá mi vos

llegar hasta tu corazón.

Debo seguir, debo pelear.

Hoy tengo un sueño que alcanzar

Y de mi la ilusión de libertad

que el mundo entero escuchará.

Cuando en mi interior pierdo dirección,

cuando ya no encuentro una razón

para continuar y no abandonar

a pesar de tanta adversidad.

Tras la tormenta

siempre sale el sol.

Brilla la esperanza

de un mañana que es mejor.

Debo seguir, debo pelear.

Hoy tengo una oportunidad.

Cantando una canción podrá mi vos

llegar hasta tu corazón.

Debo seguir, debo pelear.

Hoy tengo un sueño que alcanzar

Y de mi la ilusión de libertad

que el mundo entero escuchará.

Sembrador de taperas

(Cuti y Roberto Carabajal con Soledad)

Si acaso otra vez naciera,

que el mismo vientre me geste.

Y de la misma cimiente brote cantando a la vida.

Y sea América Latina el lugar donde despierte.

Haría los mismos caminos que hasta el amor me arrimaron,

pero esos que me alejaron de mis asombros de niño

y de mis muertos queridos no volvería a trajinarlos.

La tierra de mis nostalgias es fértil hembra morena,

pero las almas pequeñas, semillas del enanismo,

las usuras y egoísmo la sembraron de taperas.

Hermano pueblo emigrante de la orfandad sin frontera,

buscame una chacarera cuando se achica el consuelo.

Pa’ cantar que nuestro suelo, nuestra raíz, nos espera.

Por eso ando rebenqueando la servidumbre extranjera,

fabricantes de quimera que desarraigan mis changos.

Arrancándolos de cuajo como quitando malezas.

Si acaso otra vez naciera más te amaría semejante.

Si mi semejante de antes el que robara mi infancia

No me echarían la perrada cuando mi sangre reclame.

Si acaso otra vez naciera, Señor, si a tu valle vuelvo,

mi libertad y derecho que a todo el mundo le toca,

como mi sangre y mi sombra no morirían de destierro.

Hermano pueblo emigrante de la orfandad sin fronter,

buscame una chacarera cuando se achica el consuelo.

Pa’ cantar que nuestro suelo, nuestra raíz, nos espera.


Por último, esto termina de convencerme e que necesito una sección llamada Música en este blog.

[UPDATE] 11 de febrero de 2007. Veo que muchas personas están llegando al blog dsepués de buscar en algún buscador estos temas de Soledad. Hola visitantes :) Encontraron lo que buscaban? Espero que si. Los invito a que dejen un comentario contando de de dónde son. Saludos!

Comentarios

Comments powered by Disqus