Aprendiendo Python
Este post fue migrado de un blog hecho con Wordpress. Si se ve mal, dejame un comentario y lo arreglo.
[1] El código se compila a byte-code (como Java). Se lo suele llamar interpretado por que no requiere que para probar un cambio en un programa se pase por el ciclo de modificar-compilar-enalzar-probar, separando explícitamente la compilación. Utiliza una máquina virtual, como Small-Talk.
[2] No es declarativo como Prolog (paradigma lógico)
[3] Permite tanto una programación procedural, orientada a objetos o funcional (básico).
No se mucho más que esto (más algunas cosas que empecé a leer sobre su sintaxis y las estructuras de datos que provee --como listas, tuplas y diccionarios--). Siga leyendo!
Voy a ir aprendiéndolo de a poco y voy a ir publicando aca mis avances, con ejemplos de código para que quien quiera pueda usarlos para aprender. Incluso podemos ir aprendiendo juntos, espero leer comentarios.
Material de Estudio:
- Tutorial de Python: http://docs.python.org/tut/tut.html
- Text Processing in Python: http://gnosis.cx/TPiP/ Tengo impreso los capítulos 1,2,3 y 4 + el apéndice A
- Un tutorial con ejemplos: http://diveintopython.org/
- Pensar como un científico de computadoras, usando Python: http://www.ibiblio.org/obp/thinkCSpy/
- Manual de referencia del lenjuage: http://docs.python.org/ref/ref.html
- Python Library Reference: http://docs.python.org/lib/lib.html
Un artículo escrito por Eric Raymond: http://www.linuxjournal.com/article/3882 (a modo de motivación)
Nos seguimos leyendo por aca! (en busca del cinturón amarillo-python)
Comentarios
Comments powered by Disqus