Nadie leyó Biografía de un superhéroe

Algo que verdaderamente me llamó la atención es la reseña que aparecía en todos lados:
Karmelo Restelli es un hombre sencillo que esconde, sin saberlo, un asombroso don. La noche que la mujer de su vida se casa con otro hombre, se escapa durante la fiesta de casamiento y emprende un viaje iniciático sin fronteras claras entre la vigilia y la realidad. Exactamente en la vuelta opuesta a su punto de partida conoce a Morresi, un uruguayo alcohólico en recuperación que vive exiliado en Inglaterra desde hace muchos años y que sólo lamenta haber perdido los poderes sobrenaturales que alguna vez lo hicieron popular. Juntos enfrentan a extraterrestres, narcotraficantes, paisanos de a caballo, fantasmas, hombres mono, hombres rata, marineros japoneses y hasta vecinos enojados. Una historia de antihéroes que promete convertirse en la primera entrega de una saga en la que el cantautor y escritor ofrece su particular visión de lo que es un superhéroe.
- ¿La mujer de su vida? Ni aparece.
- De lo que cuenta que hacen juntos, la mitad lo hace el personaje principal antes de conocer al "superheroe".
- De lo que cuenta que hacen juntos, la mitad está tergiversado, exagerado o sobre-destacado.
Yendo a la novela en si, no es mala, es entretenida, por momentos te saca una carcajada, pero no es lo que dice Piro, que de su reseña dudo que la haya leído entera. Yo la leí entera y me hago cargo. Se presenta como una historia entre la vigilia y el sueño, así son algunos pasajes, y así la leí yo, por que la estuve leyendo todas las noches antes de dormirme :)
Me gustó que los capítulos sean cortos y me gustó el ritmo que tenían.
La segunda mitad del libro (luego de que conoce a Morresi y se escapan de los Azules) está mucho mejor escrita que la primer mitad. Y es más entretenida. Algunas partes parecen estar ahí solo por estar, no se le alcanza a encontrar la relación con la historia como un todo. Y es que la historia como un todo casi no existe, más allá de un intento por cerrar un círculo (que es más bien un cuadrado) en el mismísimo último capítulo.
Del 1 al 10 es un 7.