Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Diario de vacaciones 2016, día 10 y 11

Mucho Hard Rock pero se me tapó el inodoro :)

Ya estamos en Córdoba. No pude escribir el diario de los últimos dos días en vivo de tantas cosas que hicimos cada día, así que voy a usar los tweets que estuve posteando para ayudarme:

Desayuno

El día empezó con el mejor desayuno de todas las vacaciones siendo lo más destacable un vasito que tenía algo rosa, esponjoso y con cereales.

En un momento me voy al baño y cuando vuelvo Ceci me dice que el que está sentado al lado nuestro es famoso, vino alguien con una camiseta de Argentina para que le filme. Después de averiguar nos enteramos de que es Mario Alerto Kempes.

City Tour

Después del deayuno contratamos un taxi para dar unas vueltas por la ciudad.

Nos ofrecieron un city tour, pero como dije no somos muy amigos de los guías.

Pasamos por algunos barrios medio fuleros y ahí recién me di cuenta de que a pesar de los rascacielos, en Panamá hay mucha desigualdad. El chorrillo y Caledonia.

Luego paramos en algo llamado Mercado de artsanías a comprar algunos recuerdos.

De ahí fuimos a la Calzada de Amador donde estuvimos un largo rato sacándonos fotos con las gabiotas en el puerto. La foto no es muy representativa pero muesrta algo divertido. En Panamá no es obligatoria la patente en la parte de adelante así que la gente suele poner ahí cualquier cosa:

El siguiente lugar fue la zona colonial o casco antiguo, pero entramos por la parte de atrás. Una barriada con edificios bajos destruídos y ropa colgada de las ventanas que en nada se diferenciaba de la part vieja y pobre de La Habana. Algo bastante feo. Cuando pueda subo algunas fotos.

Típico nuestro, nos metimos en todas las iglesias que encontramos. Pasamos por la de San José, la de San Francisco de Asís (que tenía aire acondicionado muy fuerte y velas eléctricas) y la catedral (que estaba cerrada).

Canal de Panamá

Teníamos el dato de que entre la 1:30 y las 2:00 iba a pasar un barco por el canal, así que fuimos para el complejo Miraflores. La entrada es de 15 dólares y da acceso a ver las esclusas, un video y dos museos.

Lo mejor es ver los barcos entrar e ir bajando por gravedad hasta el nivel del mar. Lo siguiente son los museos (donde se puede aprender sobre su historia y te podés meter en un simulador de barco que atraviesa el canal). El video es en 3D e innecesario. Es innecesario que sea en 3D y es incesario perder 10 minutos verlo.

Otros tweets pocos reprsentativos:

Supermercado

Cansados de que nos timen, fuimos a un super a comprar comida.

Enorme nuestra felicidad al encontrar precios descentes. Por ejemplo, la botellita de medio litro de Gatorate nos venía saliendo 3 o 4 dólares. En el super estaba a 1 dólar, menos que en Argentina.

Nos sorprendió la gran variedad de jugos (por ejemplo, había varias marcas de jugo de aloe vera) pero la falta de variedad de embutidos (no tenían nuestras típicas bolsitas de fiambre en fetas).

Shoppings

Nuestro hotel estaba conectado al shopping Multicentro (medio chico y muy caluroso). El primer día fuimos a su patio de comidas en el tercer piso y comimos en un lugar llamado "Tango" que supuestamente era "argentino". No.

Luego de visitar el canal fuimos a uno llamado Multiplaza, a 15 cuadras del hotel. Era grande, pero no tanto como el tercero, al que fuimos al día siguiente: Albrook Mall.

Hard Rock

Cierro con algnos tweets con detalles del hotel:


Diario de vacaciones 2016, día 9

Anoche pusimos el despertador a las 7.30 pero me desperté cinco minutos antes. El trasnporte al aeropuerto pasaba a las 9 hs. Fue puntual y después de pasar a buscar a dos grupos más de personas llegamos al aeropuerto de Punta Cana, famoso por sus tchos de paja y ventiladores de techo tamaño industrial :)

El control de seguridad estaba bastant estricto: creo que es la primera vez que me hacen sacarme las zapatillas antes de pasar por el detector de metales.

Como en el aeropuerto había wifi gratis, me senté a trabajar un rato mientras esperábamos. Publiqué el post de ayer, escuché una entrevista a Humitos que tenía pendiente y empecé a escribir este :p

El vuelo fue tranquilo y como nota de color viajamos con la banda de Belinda.

Panamá

Apenas salimos a la calle el calor me pegó una piña. Hacía unos 34° y mucha humedad. Viajamos unos diez minutos hasta al centro y luego de ver algunas zonas en construcción y la costa con el Pacífico nos topamos con los rascacielos.

Mucha opulencia, mucho shopping (malls), mucho hotel, muchos autos yankees, mucho hotdog. Es como si la ciudad dijera "colonia americana y con orgullo!".

"Hagan de cuenta que están en Miami", dijo el choffer.

En el transfer venía también una pareja de Usuahia cuyo destino anterior había sido La Habana... De un extremo al otro!

Hard Rock

Impresionate.

Sarpado.

Este hotel es distinto a cualquier en el que haya estado. Es una mezcla de bar/pu con museo del rock. Hay vitrinas con guitarras de Elvis y Kiss, vestidos de Shakira y trajes de Mickel Jackson. La habitación tiene muchos detalles de diseño y cuenta con equipo de audio y video geniales. Dejamos video clips de música sonando en el tele.

vista-habitacion.thumbnail.jpeg

Vista de la habitación en el piso 31

El hotel está conectado a uno de los malls, Multicentro, así que fuimos a conocerlo: ropa deportiva a buen precio, pero iPhones no.

Como estaba muy cansado me fui a acostar. Ceci se dedicó a mapear el hotel (es enorme, 62 pisos, pileta, bares, boliche) y encontrar comida no tan cara (por ejemplo, un agua mineral Fiji de medio litro le salió 7 dólares. Lo pagamos por que tenemos 20 dólares "gratis" para gastar por noche en cualquier bar del hotel).

vista-piso-62.thumbnail.jpeg

Vista desde el piso 62

--

Mañana vamos a recorrer la ciudad, pero por nuestra cuenta: Ceci odia a los guías.


Diario de vacaciones 2016, día 8

Hoy Ceci se levantó tarde así que yo desayuné dos veces. La primera wafles con caramelo y leche con chocolat y después piña y té de limón.

BBQ Party

Cuando salimos de la habitación camino al mar, pasamos por la pileta y escuchamos que empezaba la clase de aquaerobic. Me distraje mirando lo blanco de la piel de un cerdito norteamericano que estaba marmolado rosa en los lugares que no se había puesto protector y cuando volví a buscar a mi mujer ya había saltado al agua y agitaba en el aire un flota flota imitando al instructor.

Luego de la clase, todos los participantes salieron del agua bailando la conga camino a la playa donde se había montado un escenario para un show musical y varias parrillas.

El show no prometía mucho y la bbq es lo más distante de un asado, así que nos fuimos al mar.

Libros

Sigo de vez en cuando con El cometa Halley de Isaac Asimov pero es muuuuy aburrido. No parece escrito por él.

Tamién me bajé en epub Hojas de Hierva y El viejo y el mar.

Baile

A la noche después de comer se puede bailar en el patio jnto al bar bachata, merengue... y a veces, solo a veces cuarteto (que es con lo único que me defiendo). Hoy había música en vivo y tocaron dos temas seguidos. La rompimos.

La última taza

Esta noche le dejé una propina al cantinero del Sport Bar. Le debo haber pedido cincuenta tazas.

Vuelo

Mañana nos buscan a las 9 de la mañana. Volamos en el CM109 de las 12:27 rumbo a Panama. Ya hice el web checkin y tenemos buenos asientos (fila 6).


Diario de vacaciones 2016, día 7

Hoy el mar también tenía bandera amarilla y el celular, además de decirnos que el lugar preciso en el que estábamos es Los Ranchitos, también nos dijo que se esperaba una llovizna para las cuatro. Peeero, tomamos un desayuno livinao y nos fuimos a la playa.

Para mí, liviano fue: un té de limón, dos wafles, piña y un pote de cereales.

Playa Bávaro

Caminamos a Playa Bávaro, que habiamos leído era la mejor de la zona. Protector solar y al agua. Estuvimos varias horas en el agua. Yo nadaba un poco mar adentro, flotaba, volvía. Después caminábamos un poco más y de nuevo al agua.

En un momento aparecieron las presagiadas nubes negras, pero el viento se las llevó rápido y no fueron más que unos minutos de llovizna. Nadar en el mar con llovizna está bueno :)

Misa pascual

La misa fue en una especie de salón de convenciones en el hotel de al lado. El tema es que nos habían dicho que estaba a tres minutos caminando cuando en realidad fueron quince. Por lo tanto, como para sentirnos en casa, llegamos tarde.

La misa fue bilingue aunque los sacerdotes no hablaban inglés. Le dieron una biblia en inglés a una de las yankees y ella leía algunas de las partes.

Fue raro porque no había altar, ni cruz. También fue raro que en la parte de la comunión no hicieron una fila, sino que el sacerdote pasó banco por banco entregando hostias... incluso a quienes no pensaban comulgar. Vimos a una chica que se fue con el cuerpo de Cristo en las manos sin saber que hacer :/

En el momento de la colecta iba a poner unos dólares, pero vi al sacerdote pasar con una bolsa de Walt-Mart. El resto de las personas (que habían llegado a tiempo) tenían un sobre de papel madera en el que habían puesto su ofrenda. Como yo no tenía, no puse. Por suerte, al final dijeron que la primer colecta era para los necesitados y que ahora harían una segunda para la Iglesia. Tamién pidieron si alguien sabía inglés, que lo repita traducido para que entiendan todos :/ Ahí pude poner.


Diario de vacaciones 2016, día 6

Anoche se largó un "aguacero" mientras estábamos en el lobby. "Traé el paraguas, que va a llover", me había dicho la Ceci. "Pero noooo, si llueve yo después te los busco", fue mi respuesta. Así que así estaban las cosas, estaba yo viendo como llovía y Ceci se quiso volver a la habitación por lo que tuve que ir a buscar el paraguas bajo el agua.

La calle caribeña

Entre los hoteles hay algo llamado "la calle caribeña", una especia de callejón Diagon (seguro lo estoy escribiendo mal) de Harry Potter en la que se pueden conseguir elementos mágicos, como Gatorade.

También hay una farmacia, que es donde me habían dejado las fotos (?)

Masajes

Hoy en la playa se me ocurrió preguntar cuánto salía tomar un masaje. Los 25 minutos salen 40 dólares y los 55 minutos 60. Me pareció caro. En Argentina una sesión de masaje de una hora sale unos 130 pesos.

Teléfono

El teléfono de la habitación estaba con muchísimo ruido a fritura. Tanto que no se podía hablar. Hicimos el reclamo una par de veces y a la tercera llegó un técnico vestido de heladero que cambió el aparato. Cuando terminó, no solo no lo había arreglado sino que directamente no teníamos tono.

Ceci le preguntó por qué estaba tan apurdo. "Es que ya voy de salida". Le preguntó qué horario hacía. "De 9 a 6, con dos horas para descansar". Eran las 17:30 y le quedaban 4 reclamos con lo cual su apuro era entendible.

Pileta

Hoy rompimos una de nuestras reglas: no ir a la pileta si hay mar. En el mar había bandera amarilla y un viento que te tumbaba.

Hoy conseguí llegar a la habitación con un té sin que se me vuelque. El problema fue que me lo dieron preparado y recién cuando estaba llegando vi volar en el aire la etiquetita que decía "Lemon Tea". Ceci toma té negro. Cuando le pedí dije: "¿me das un té negro?". Temo que me hayan entendido "¿Me das un té, negro?" :)

Misa

Parece que mañana hay misa de Pascuas en una capilla en unhotel cercano. Mañana cuento que tal estuvo.


Diario de vacaciones 2016, días 4 y 5

En casa cuando Ceci me pide un té, camino a la cocina y se lo preparo. Si no salimos en todo el día, puede llegar a pedirme unos 10/15 tés.

Al vije trajimos una caja de té La Virginia pero omitimos la pava eléctrica, por lo que cada vez que quiere un té (como dije, consume mucho) tengo que caminar unos trecientos metros hasta uno de los bares, pedir una taza con agua caliente y dos sobrecitos de azúcar y caminar de regreso los trecientos metros (n los que siempre vuelco entre uno y dos centímetros de agua y me quemo los dedos).

Hay básicamente tres lugares de dónde puedo obtener agua caliente: el comedor, un bar junto a la pileta y el Sport Bar. Cecilia ya determinó que cuando le hago un té de alguno de los dos primeros lugares el té sale "con gusto a café", por lo que me pide que vaya al Sport Bar, que de los tres es el lugar más cerca pero tiene el problema de que el aire acondicionado está al mango y hace un frío de cagarse por lo que tengo que llevarme abrigo para entrar. Osea que el ritual diario que ejecuto (por ser piadosos, digamos diez veces por día) es: bajar la escalera (estamos en el piso uno), caminar tres cuadras (de hotel) con el buzo en la espalda bajo el sol calsinante, ponerme el buzo, entrar a la Siberia, pedir "una taza con agua caliente y dos sobrecitos de azúcar", salir, apoyar la taza en una mesa, sacarme el buzo, volver a caminar las tres cuadras haciendo equilibrio (¿ya les dije que hasta ahora siempre pero siempre me quemé?), subir las escaleras, sacar la llave del bolsillo, apoyar la taza, girar la llave, empujar con la cola la puerta (que se cierra sola), estirarme para agarrar la taza, entrar, apoyarla en la mesita de luz y preparar el té.

Libros

Hasta ayer pensaba que me había traído muchos libros al pedo, pero resultó que surgió tiempo para lectura y en un día lei la novelita "Que de lejos parecn moscas" de Kike Ferrari y ahora me estoy etreteniendo con un libro sobre el cometa Halley de Isaac Asimov.

Comida

Ceci estaba medio mal del estómago por lo que quiso comer lo que come cuando está así en Argentina: arroz blanco super hervido y bife de pollo a la plancha. El problema es que en los all-inclusive, si bien es verdad que abunda la comida, la comida que abunda no es la más sana del mundo (creo que ya comenté que en ese aspecto de la hotelería vamos para atrás por que no tomamos alcohol ni comemos a reventar). El problema entonces era conseguir "el plato prometido".

Llegué al comedor y manotié una porción de pizza para ir comiendo durante el operativo (muy buena la masa). El arroz que se ofrece en el bufete está hervido con aceite por lo que está descartado. Le pregunté a uno de los cocineros y me ofreció "arroz de suhi", que está hervido solo en agua pero tampoco tiene sal. Good enough. Agregué al plato unas rodajas de lo que parecía pechuga de pollo asada.

Caminé con mi plato hasta el Sport Bar, donde recordaba haber visto un horno microondas (en el comedor no tenían) pero cuando entré no estaba. Pregunté y me dijeron que se había roto. Le pregunté a la moza si había alguno en otro lugar y nuevamente negativa. Cuando me estaba yendo abatido me chista y me hace señas para que vuelva. "Andá al Mama Juana y pedí que te lo calienten en el horno", me dijo. "Pero no le digas que yo te dije", me advirtió".

Fotos

Hoy fui a buscar las fotos que nos sacamos en Isla Saona. No sirvo para modelo, cuando tenía que poner cara sexy me reía: https://www.facebook.com/juanjoconti/media_set?set=a.10208878743476733.1073741882.1559082191


Diario de vacaciones 2016, día 3

Si ayer me levanté temprano, hoy me levanté una hora antes. Todavía era oscuro. Quise prepararnos un desayuno y algo para llevar pero el comedor habría recién a las seis. Por suerte el Sport Bar estaba abierto y conseguí dos tés.

A las seis salimos de la habitación y preparamos un tupper lleno de sanguches mientras nos tomábamos una chocolatada. Mi idea para el post de este día era escribirlo "en vivo", por eso cargué la netbook en la mochila.

No lo hice. Apenas subimos a la camioneta que nos llevaría a Santo Domingo quedé mosca. Antes de dormirme, vi subir a dos chicas que (oh casualidad) también viven en Santa Fe, fonoaudiólogas ellas (este dato es importante al final del post).

Santo Domingo

Visitamos principalmente la parte colonial de la ciudad, "la casa de Colón", "la casa de los gobernadores", una catdral que ya no era catedral (con muchas tumbas) y una catedral que sigue siendo catedral (con menos tumbas, pero más importantes (?): cuenta con la de Bolivar, el antepasado (el primero en llegar a América) del libertador).

Al medio día comimos en el hotel Barceló de la ciudad (agrego a mi lista de comidas selectas del viaje al "arroz con leche con canela").

Por la tarde pasamos por el faro de Colón (este puede no ser el nombre exacto), donde están sus restos, y por el parque nacional (nos aclararon que ya no es más válida esta denominación porque no es lo suficientemente grande, pero no recuerdo la denominación actual) Los tres ojos (?), que son 4 ojos de agua (tres bajo tierra). Acá nos pegaron una currada de 5 dólares divertida: cuando estábamos bajando el guía nos dice que el cuarto lago no se suele visitar porque lleva "mucho tiempo", "hay que cruzar en un barquito", pero ya que nuestro grupo es pequeño vamos a hacerlo. "El barquito tiene un costo de un dólar por persona que yo ya pagué mas lo que me quieran dejar de propina". El barquito era una balsa en la que hicimos cien metros :)

Vacaciones

A la vuelta me volvi a quedar dormido (me dolía un poco la cabeza así que me tomé un Tafirol que me funcionó muy bien (basicamento el único medicamento que uso es Novogeniol y ultimamente no se consigue más). Cuando me desperté charlamos con las fonoaudiólogas y cuando saltó el dato de que era programador, ocurrió lo que suele ocurrir: "tenemos una idea para hacer una aplicación". Las chicas trabajan con niños con parálisis cerebral y las aplicaciones que describían se mapeaban automáticamente en mi mente en juegos sencillos que podría crear usando la librería PyGame. Les dije que iba a pensar en sus aplicaciones, pero lo que en realidad quería hacer era tener un par de horas libres en lobby del hotel para bajar la librería y programar una pruea de concepto.

Fotos: https://www.facebook.com/juanjoconti/media_set?set=a.10208876290375407.1073741881.1559082191&type=3&uploaded=55

PS: Saludos para Hernán, el único lector que se tiene esta serie.


Diario de vacaciones 2016, día 2

Cuando sonó el despertador esta mañana tuv ganas de tirarlo contra la pared. Todavía tenía sueño por la noche no dormida en el avión y me costó un poco arrancar, pero unos minutos más tarde estaba intntando sacarle una foto al sol que amanecía sobre el mar y preparando el desayuno.

Isla Saona

Desayunamos tranqui (leche con chocola, té, una media luna, pan con manteca) y ejecutamos una de nuestras prácticas típicas en estos hoteles: usar elementos del desayuno para preparar un almuerzo. Preparamos un tupper con sanguches de jamón y queso para comer al mediodía.

A las 7:15 tomamos una traffic a Bayahibe y una vez en la costa, una lancha a Isla Saona. Mientras esperábmos, muchos vendedores se acercaban ofreciendo sombreros, bolsos, habanos y CDs truchos de música. Uso mochila, no fumo y no tengo pasa CDs, pero me venía bien un gorrito para reemplazar el de "super soja" que tengo. Me ofertaron uno a diez dólares, lo cual me pareció muy caro y luego de regatear llegamos a un acurdo de cinco.

Cinco. Como los minutos que pasaron desde qu la lancha arrancó a toda velocidad rebotando contra el agua hasta que la nueva gorra se me salió volando. Por suerte, quien manejaba fue tan amable de pegar la vuelta y la buscamos.

Antes de llegar a la isla, paramos en lo que es una espcie de pileta natural en el medio del mar: varios metros cuadrados de arena acumulada que hace que el agua te llegue a la cintura. Se ecuentran algunas estrellas marinas con las que la gente se saca las fotos más ridículas.

La isla es la más grande del país, tiene muchas playas y el color de agua y las palmeras típicas del Caribe. Aprovechamos para estar en el agua, tomar sol y sacar fotos. Había un fotógrafo de esos que te sacan fotos mejores que las que puede sacar uno y luego te las vende impresas por el precio de un hígado. Pero las fotos impresas se arrugan y llegamos a un arregla por el total de las fotos en las que aparecíamos nosotros.

La vuelta fue mucho más tranquila, en catamarán, escuchando música, tomando solo y tomando algo.

Cañaverales

De camino a Isla Saona, a los costados de la ruta se veían cañaverales como en Argentina se ve soja. Está bueno porque se puede ver la caña de azúcar en todos sus estadíos. La mayoría del trabajo es manual y durante las horas de sol. De las siete de la mañana a las cuatro de la tarde. Los trabajadores ganan el equivalente a 270 dólares.

Comida

Agrego a mi liste de comidas preferidas del buffet el arroz con salsa de lenteja y los postres, que omití en el post anterior. Todo lo que tenga cacao ya tiene una garantía.

Diversión

Ahora hay un circo en el hotel. Lo miro de reojo por que yo me entretengo más viendo como usar el servicio de Internet gratuido para dos dispotivos por habitación con los dos celulares y la netbook :) Estos posts son escritos con vim en una terminal.


Diario de vacaciones, día 1

Ayer manejé cinco horas de Santa Fe a Córdoba (viajamos por COPA) y antes de que se haga de noche estamos en la casa de los primos de Ceci. Nos recibieron con la buena onda de siempre y fuimos a guardar el auto a una nochera del centro. No pudo confirmarlo, pero creo que salió más barato que cuando hicimos lo mismo hace dos años. El precio de la cochera por 15 días fue de $ 750. Una bicoca.

Casi primera clase

Antes de cenar nos acordamos de hacer el web checkin. Primero me pareció que no podía cambiar los asientos que me había seleccionado sin consular la operadora (ya estábamos enojándonos), pero luego pudimos. Justo había dos asientos juntos en la fila 6 (la segunda de la clase turista), por lo que logramos nuestro objetivo de sentarse lo más adelante posile, ya que a) pegamos menos el aire (requicito de Ceci que le hace mal el aire) y b) vibra menos el avión (requisito mío que soy muy cagón).

Luego rompimos una de nuestras reglas/rituales de viaje: comer liviano. Fuimos al Club de la Milanesa, donde nos sirvieron una milanesa del tamaño de una pizza grande.

Mi método para evitar el miedo a volar

La primer vez que viajé en avión se murió un tipo abordo. La segunda, el avión no salió hasta el otro día por que le fallaba una batería. La tercera, no me acurdo. Y la cuarta, despegamos con vientos, truenos, refusilos y cetellas. Tengo razones para no sentirme del todo cómodo.

Para esta vez, decidí hacer algo al respecto. Busqué en Google "cómo evitar el miedo a volar en avión" y por supuesto salieron miles de resultados. Diez pasos, tres paos, siente pasos. Todas, absolutamente todas las páginas, ponían como primer paso informarse. Esto va desde estadísticas sobre cuán seguro es volar en avión (mucho) hasta física de aeronaves.

Por mi parte, probé un método propio que dio muy buenos resultados: me calcé los audiculares, puse un audioook a todo volumen y traté de concentrarme en la historia hasta que el avión esté estable.

Estoy "leyendo" Bajo la misma estrella, de John Green.

Por suerte en los dos vuelos casi no hubo turbulencia.

Punta Cana

A la 8 de la mañana, hora local, llegamos a PUJ. Primer aeropuerto que piso con WiFi gratis de verdad. Primer aeropuerto en el que luego de retirar el equipaje, controlan que te lleves las valijas que dicen tus tickets.

El trasporte terrestre era Jumbo Tours y a pesar de que habíamos contratado el servicio regular, viajamos solos.

Llegamos al Riu Bambu antes de las 12. Nos informaron que el chekin era recién a las 15, así que dejamos los bolsos y fuimos a comer algo.

A la tarde temprano nos fuimos al mar. Todos estos hoteles tienen pielas pero nunca las usamos.

All inclusive

En la cena, la típica de argentino muerto de hambre: probamos TODO. Lo mejor, la pata de cerdo asada y los tomates (muy ricos).


Nikola on the go

Bueno, creo que tengo listo un sistema que me permitirá usar nikola desde mi notebook de viaje.

Después de dedicarle bastante tiempo a instalarlo sin éxito, opté por instalrlo en el servidor que sirve este blog, subir los posts nuevos via git y conectarme por ssh para compilar y publicar :)

Esperemos que funcione!

De paso, también activé dos recetas de IFTT para postear en Facebook y Twitter cada vez que hay un post nuevo.