Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Goodreads review: Maniobras de evasión (Pedro Mairal)

Se promociona como artículos sobre el lado B de la escritura (¿qué hace un escritor cuando no escribe?). Sin embargo, luego de leer la mitad del libro, había encontrado poco de esto (incluso había encontrado algunos cuentos).

En la segunda mitad, la proporción se revierte y empiezan a aparecer estos textos esperados (?): cocteles, viajes, rituales para intentar escribir.

Mis textos preferidos fueron el de Mermat, los de su madre y El sobrino de Bioy.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/2017465926


Goodreads review: Salvatierra (Pedro Mairal)

Se lee de un tirón. Al estilo La uruguaya, del mismo autor.

Cuenta los meses en que Miguel, un hijo del pintor Salvatierra, intenta poner en valor la obra de su padre, quien se dedicó a pintar toda la vida sin preocuparse por nimiedades como exponer o participar de la escena cultural local. Las particularidades son que el pintor es mudo y que la obra es un solo cuadro continuo de más de 4 kilómetros formado por unos sesenta rollos, uno por año.
Casi sin sobresaltos, el libro es, al mismo tiempo, una novela sobre la relación padre-hijo y pequeño un policial.

Rescato del final, capítulo 38: "Uno ocupa esos lugares que los padres dejan en blanco. Salvatierra ocupó ese margen alejado de las expectativas ganaderas de mi abuelo. Se adueñó de la representación, de la imagen. Yo me quedé con las palabras que la mudez de Salvatierra dejó de lado. Empecé a escribir hace un par de años."

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/815588421



Goodreads review: La uruguaya (Pedro Mairal)

Me gustó. Me gusta el autor.

No es un libro con tanto trabajo como El año del desierto, pero tampoco pretende serlo. Es la crónica de un día en la vida de un escritor, tiene bastante de autobiográfico y el lenguaje a veces tiene una vulgaridad que no se justifica.

El capítulo final es poco verosímil, como exagerando una pose para dejar cierto mensaje.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/1649392976


Goodreads review: El año del desierto (Pedro Mairal)

Me gustó mucho. Es genial el tono con el que te hace viajar al pasado y por ahí te tira un dato que te agarra de los pelos. Por ejemplo, empieza a contar que hay un montón de carpas, de indios (y vos te las imaginas todas blanquitas, de cuero) y de repente te suelta que son carpas de camping.

Una cita que resume el libro: "Yo, que unos meses atrás atendía teléfonos en una oficina con piso de *mosquette*, que traducía cartas al ingles vestida con mi *tallier* azul y mis sandalias, ahora hundía las manos en la sangre caliente, separaba vísceras, abría al medio los animales, despellejaba, buscaba coyunturas con el filo."

La respuesta a la pregunta que muchos se van a hacer: https://twitter.com/jjconti/status/69...

Solo se me hizo un poco pesado el capítulo La Peregrina.

Consejo: luego de terminarlo, volver a leer el primer capítulo.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/815586728



Impreso en Argentina 2

Si bien se pueden encontrar todos en Internet, estoy mirando, a medida que aparecen en el blog de Pedro Mairal bajo la etiqueta Capítulos Impreso en Argentina II, los capítulos de estos documentales transmitidos originalmente en Canal Encuentro. En estos, Mairal y su compañero Juan Sáenz Valiente participan de una ficción en la que les encargan hacer una historieta en base a distintas obras clásicas de la literatura argentina.

Los capítulos que más me gustaron hasta ahora fueron los de El Aleph, Rayuela y El jueguete Rabioso.

Este post sale mientras miro el capítulo sobre Misteriosa Buenos Aires, de Mujica Láinez.