Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

The girl with the dragon tattoo bonus track

Algunas películas suelen venir con bonus track, escenas inéditas, comentarios del director u otros adicionales que por lo general terminan en la versión DVD del producto y que son consumidas vorazmente por los fans.

Por estos días está en cartelera la película The girl with the dragon tattoo, del director David Fincher (Fight club, Benjamin Button, Social Network). Basada en un libro que ya comenté aca, tiene un problema fundamental: llegó tarde. La película no es mala y a gente que no conoce la historia le gustó mucho, pero ya hay una adaptación al cine del libro, y encima es Sueca. Así que si quieren un bonus track de esta película, tienen toda una película exra, la original. Y si realmente quieren conocer la historia completa, con todos los detalles, pueden alocarse y hasta leer el libro. Si, los de papel.

PS: llegó a la Argentina con el nombre de la edición estadounidense del primer libro de la trilogía Millenium de Larsson (no me gusta esa manía de las editoriales norteamericanas de cambiar siempre los títulos de las obras).


Policiales

Las últimas 3 novelas que leí fueron policiales, aunque bastante distintos entre si.

La primera, allá por octubre (?) fue la tercera y última (?) parte de la trilogía Millenium.

Luego leí La pregunta de sus ojos, de Eduardo Sacheri. La versión cinematográfica de Campanella me había gustado mucho y cuando empecé a leer el libro temí que me decepcionara por que varias cosas eran diferentes al film. Por suerte el libro tiene identidad propia y pude disfrutar de otra versión de la historia.

La última novela que leí la terminé el primero de enero y fue Betibú, la último de Claudia Piñeiro de quien me jacto de haber leído todas sus novelas policiales.


La chica que soñaba con un acerilla y un bidón de gasolina

Lisbeth Salander

Este es el título de la segunda novela de Stieg Larsson, el escritor Sueco que ya comenté hace un par de meses. Terminé de leerla hace un rato y tengo que decir que fue muy apasionante, mucho más ágil y más cruda que su antecesora. La primera mitad algo más lenta, armando todo el escenario, pero la segunda no da respiro. Recomendable.

Cuando llegue a Santa Fe voy a alquilar la película, que seguramente será muy mala.

update 6/01/1011: hace un par de días miré la película (original en sueco subtitulada en inglés) y no estuvo taaaaan mala. Faltan detalles y simplifican la historia, si, pero tuvo sus momentos :)


Los hombres que no amaban a las mujeres (una novela sueca)

Durante los dos últimos fines de semana me moví bastante en colectivo a ciudades distantes y aproveché para terminar esta novela que había empezado un tiempo atrás.

El primer tomo de la trilogía Millenium cuenta la historia de un periodista que es contratado para descubrir un misterio que lleva 40 años enterrado en el seno de una vieja familia industrial de Suecia. Para ayudarlo, entra en escena Wasp, una chica de 24 años con problemas sociales y habilidades super hacker.

No cuento más, la novela está muy buena, así que si tienen oportunidad de leerla, se las recomiendo.

Esta tarde aproveché y miré la película basada en el libro: una porquería. No respeta la historia para nada; en el afán de acortar se simplifica la trama. No solo se omiten partes, sino que se cambian totalmente roles y situaciones.