Sonetos (parte 2)
Después del post de ayer, me acosté a releer los sonetos de Mairal. Conté las sílabas de los versos y no me daban todas 11. Me quejé en Twitter y cuando me desperté al otro día tenía la solución "pero cuidado con las sinalefas y demás trucos".
Rápido, nuevamente a Wikipedia:
Sinalefa: es la pronunciación en una sola sílaba de la vocal final de una palabra y la vocal inicial de la siguiente.
Y justo cuando me siento a escribir esta errata, Mairal me deja un comentario explicándomelo.
También me pasaron este sitio web http://lexiquetos.org/silio/ que cuenta sílabas.
Reescribo los 2 sonetos de ayer:
trato hecho le dijimos a aquel hombresacamos ese cartel y entramos ya
pintamos color rojo muy lindo acá
todo era dicha hasta que llegó el sobre
sin pausa lo abrí con uno de cobre
si ves el cuchillo siempre reculá
mama le enseñó a ir siempre marchatrás
es para disimular que soy pobre
siempre me alegra recibir noticias
mas cuando vienen así en tinta y papel
no resisto más la espera leo antes
uno nunca sabe si son caricias
o terminan siendo un triste gran cincel
olvídalo querida no te gastes
en la carta una tía me decía
pronto los visito mis queridines
sin pausa a arreglamos los jardines
ordenar es señal de cortesía
es como recibir un policía
lustro con esmero mis mocasines
en su lugar puse los arlequines
así trabajabamos noche y día
hasta que una buena tarde apareció
con los bolsos repletos de regalos
nos saludó Juanjo y señora esposa
si hasta todos los vecinos visitó
estuvo con nosotros cien veranos
en verdad nunca se fue la tramposa