Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Higos en almíbar

Si ya pasaron por el post anterior y les sobraron higos, hacer higos en almíbar es más fácil que hacer dulce de higo.

Una vez que se tienen los higos lavados, poner 2 filas en una olla.

Cubrir con azúcar. 400 gramos por kilo de higo.

Dejar cocinar a fuego lento sin tapa hasta que toman color se logra un color dorado.

Guardar en frascos en la heladera y comer como postre. No abusar!


Dulce de higo

Voy viviendo a mi manera.

Si conviene regando. Pa' que crezca la higuera.

Pa' que crezca y de sombra,

pa' que dé sombra y frutos

y muchas primaveras,

y muchas primaveras.

Manolo García

Ya que el post más visitado de este blog es el del Dulce de mora, reincido publicando la receta del dulce de higo casero. Las fotos son de un día que estuvimos un par de horas, a la sobra de las hojas de la higera, juntando sus frutos.

Ingredientes

Por cada kg de higos, 400 gramos de azúcar blanca.

Preparación

Lavar los higos y dejarlos escurrir.

Cortar los higos en rodajas dejando afuera la piel marchita y el palito.

Pesar los higos.

Poner en una olla y agregarle el azúcar.

Dejarlo macerar mínimo 5 o 6 horas (se puede dejar toda la noche) en la heladera.

Cocinar a fuego bajo con un difusor de calor e ir revolviendo con cuchara de madera. Cuando empieza a hervir agregarle una cucharadita de bicarbonato de sodio cada 3 kilos de higo.

Cuando la cocción presenta un aspecto consistente, con aspecto brilloso y al pasar la cuchara por el fondo deja un surco permanente.

Una vez listo se puede guardar en frascos para ir consumiendo durante el año.

Próximo post, Higos en almíbar.