Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados


Goodreads review: Los hombres que no amaban a las mujeres (Millennium, #1) (Stieg Larsson)

https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2010/11...

Durante los dos últimos fines de semana me moví bastante en colectivo a ciudades distantes y aproveché para terminar esta novela que había empezado un tiempo atrás.

El primer tomo de la trilogía Millenium cuenta la historia de un periodista que es contratado para descubrir un misterio que lleva 40 años enterrado en el seno de una vieja familia industrial de Suecia. Para ayudarlo, entra en escena Wasp, una chica de 24 años con problemas sociales y habilidades super hacker.

No cuento más, la novela está muy buena, así que si tienen oportunidad de leerla, se las recomiendo.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/817592626

Goodreads review: Biografía de un superhéroe (Daniel Caporaletti)

https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2010/10...

Hace aproximadamente un mes, leyendo en la web, me encontré con la noticia de que el músico Zambayonny había sacado una novela llamada Biografía de un superhéroe. Puede ser interesante, pensé. Buscando un poquito más, llegué a encontrar comentarios que decían que podía ser la mejor novela de la década. ¿Será para tanto? La compré y la leí. No era para tanto.

Algo que verdaderamente me llamó la atención es la reseña que aparecía en todos lados:

Karmelo Restelli es un hombre sencillo que esconde, sin saberlo, un asombroso don.
La noche que la mujer de su vida se casa con otro hombre, se escapa durante la fiesta de casamiento y emprende un viaje iniciático sin fronteras claras entre la vigilia y la realidad.
Exactamente en la vuelta opuesta a su punto de partida conoce a Morresi, un uruguayo alcohólico en recuperación que vive exiliado en Inglaterra desde hace muchos años y que sólo lamenta haber perdido los poderes sobrenaturales que alguna vez lo hicieron popular.
Juntos enfrentan a extraterrestres, narcotraficantes, paisanos de a caballo, fantasmas, hombres mono, hombres rata, marineros japoneses y hasta vecinos enojados.
Una historia de antihéroes que promete convertirse en la primera entrega de una saga en la que el cantautor y escritor ofrece su particular visión de lo que es un superhéroe.

¿La mujer de su vida? Ni aparece.

De lo que cuenta que hacen juntos, la mitad lo hace el personaje principal antes de conocer al "superheroe".

De lo que cuenta que hacen juntos, la mitad está tergiversado, exagerado o sobre-destacado.

Yendo a la novela en si, no es mala, es entretenida, por momentos te saca una carcajada, pero no es lo que dice Piro, que de su reseña dudo que la haya leído entera. Yo la leí entera y me hago cargo. Se presenta como una historia entre la vigilia y el sueño, así son algunos pasajes, y así la leí yo, por que la estuve leyendo todas las noches antes de dormirme :)

Me gustó que los capítulos sean cortos y me gustó el ritmo que tenían.

La segunda mitad del libro (luego de que conoce a Morresi y se escapan de los Azules) está mucho mejor escrita que la primer mitad. Y es más entretenida. Algunas partes parecen estar ahí solo por estar, no se le alcanza a encontrar la relación con la historia como un todo. Y es que la historia como un todo casi no existe, más allá de un intento por cerrar un círculo (que es más bien un cuadrado) en el mismísimo último capítulo.

Del 1 al 10 es un 7.

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/121269363

Goodreads review: Las grietas de Jara (Claudia Piñeiro)

https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2010/02...

La tercer novela (que leí en enero de 2010) la compré para leer a la vuelta (16 horas en colectivo no se digieren fácil). Compré una edición “económica” 15 pesos más barata que en todas las otras librerías. La verdad, no pude notar la diferencia.
Las grietas de Jara está escrita con esa forma característica de Claudia Piñeiro, un policial urbano, con personajes bien humanos, donde mucha parte de la historia pasa dentro de sus cabezas.
Me gustó más que Las viudas de los jueves, pero menos que Tuya.

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/352469077

Goodreads review: El príncipe de la niebla (Niebla, #1) (Carlos Ruiz Zafón)

https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2010/02...

El escritor, Carlos Ruiz Zafón, se hizo famoso hace unos años con su novela La sombra del viento, y a continuación El juego del angel (que transcurre una generación antes que La sombra del viento). Sin embargo, estas no son sus primeras novelas. Zafón cuenta también con una trilogía del género que algunos denominan "Novela juvenil"; personajes sub 18, más fantasía que en sus novelas para "adultos", pero como aclara el autor en el prologo, pueden disfrutarla tanto jovenes como lectores con más años.

Rating: 2/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/822877215

Goodreads review: El enigma de Copérnico (Jean-Pierre Luminet)

https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2010/02...

El primer libro que leí en enero 2010 me lo regaló mi tía Lupe para Navidad. Es una versión novelada de la vida de Nicolás Copérnico (si, el que dijo que los planetas se movían al rededor del son y no TODO al rededor de la tierra como se venía creyendo) escrita por un científico francés y es la primera de una serie de 4 entregas titulada Los constructores del cielo.
Me gustó mucho, los capítulos son un poco largos (me gustan más cortos, así uno puede dejar el libro en cualquier momento) pero la trama es atrapante. Desconocía los detalles de la vida de Copérnico, por lo que no se cuanto hay de verdad y cuanto de ficción. Pero sin duda es una buena aproximación para conocer un poco más sobre la historia del mundo.
Los otros libros de la serie son sobre Brahe, Kepler y Newton (el último aún no ha sido escrito).

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/822868837

Goodreads review: En la arena estelar (Isaac Asimov)

https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2010/02...

La segunda novela de enero 2010 la leí durante mis vacaciones y la compré en una casa de usados en Pinamar. Es una entrega más de Asimov, una especia de aventura de Cowboys por el espacio. En este caso se intenta encontrar un misterioso documento perdido hace muchos años a la vez que el último planeta conquistado por los humanos intenta conquistarlos a los demás para formar un Imperio Galáctico. Por supuesto, la resistencia se levanta para evitar que esto suceda. Aventura, romance (del pícaro que hace Asimov), conspiraciones y un final bien Asimoviano (era MUY norteamericano el tipo… para ser ruso).

Rating: 3/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/822871766

Goodreads review: Tuya (Claudia Piñeiro)

https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/2009/03...

Hace unos minutos terminé de leer Tuya, un policial por Claudia Piñeiro. Es una novela corta (al rededor de 160 páginas que se leen en 4 horas). El relato es muy ágil y más que la historia (que es entretenida y original) me gustó mucho más la forma de contarla.

En este libro la autora usa un estilo moderno:

* Todos los capítulos son cortos (entre 3 y 5 páginas).
* La mayoría de los capítulos están contados en una vertiginosa primera persona. La protagonista nos hace partícipes de cada uno de sus pensamientos mientras cuenta los hechos en los que se vio involucrada. En algunas partes se nota un libre fluir de la conciencia (recuerda las palabras de su madre, las enseñanzas de su profesora de inglés, momentos con su pareja, postula sus ideas sobre el criado de los hijos y la crisis en la que vive la juventud actual y hace cuadros sinópticos para aclarar sus pensamientos y decidir sus próximos pasos).
* El siguiente grupo de capítulos (si ordenamos los grupos por cantidad) cuenta una historia paralela, la de la hija de la protagonista. Lo llamativo es que cada uno de estos capítulos está formado íntegramente por diálogos planos sin aclaraciones:

—Hola…
—…
—¿Está Iván?
—¿Quién le habla?
—Una amiga.
—Las amigas de mi hijo tienen nombre.
—Laura…

* Otros capítulos (menos que los anteriores) parecen partes de una investigación policial: notas periodísticas, citas de libros sobre medicina forense y otros textos similares.
* El resto de los capítulos (muchos menos) están contados por una voz en off que relata al lector hechos que no son vividos por la protagonista.
* En los dos tipos de capítulos que no son enteramente diálogos (los contados en primera persona y los de la voz en off) los diálogos también se expresan en una forma ágil, pero distinta:

Dejó la valija a un costado. "Tengo una parva de cosas para lavar ahí adentro". "Mintras no me hagas lavarle un corpiño a esa", pensé.

* Así como la novela está mechada con capítulos que son solo diálogos, hay un capítulo de los de la voz en off que está mechado por párrafos que en primera instancia no tienen nada que ver con lo que se está relatando pero que ayudan a marcar el ritmo de la novela: descripciones de lugares y significados de nombre.

Yo suelo consumir muchas novelas, no exageradamente muchas pero si más (creo) que la media (sin hacer muchas cuentas diría que entre 10 y 20 al año). Y nunca me había encontrada con una organizada de esta forma. Me encantó.

Algo que suele pasarme es que cuando me encuentro a un autor que me gusta, empiezo a deborarme toda su obra. Me pasó con Tolkien, Coelho, Rowling, Cortazar, Sábato y tal vez algún otro que no recuerdo. A lo mejor agrego a Piñeiro a mi lista. Hoy voy a devolver este libro a la biblioteca y traerme Las viudas de los jueves.


Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/843440141

Goodreads review: The Boy in the Striped Pajamas (John Boyne)

Hace un par de meses ya leí una novela muy interesante que se titula El niño con el pijama a rayas. Lo interesante de esta obra, más allá de la historia que cuenta, es la forma de contarla. Es el tipo de libro que uno va leyendo y los datos se van revelando lentamente a medida que avanzan los capítulos. Tal es así que esto está escrito en su sinopsis:

Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.

Ahora me enteré que hicieron una película con el libro. No me lo imagino! Cuando leemos un libro utilizamos nuestra imaginación para ir dibujando las escenas y a medida que vamos descubriendo nuevos elementos, la pintura se va completando. En una película todos los elementos están a la vista desde el principio. Ya veremos…

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/822879095