Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Se terminó la feria del libro

El domingo a las 9 de la noche se terminó la feria del libro de Santa Fe. Venía publicando posts (con videos, comentarios, audios) todos los días, incluso más de uno por día, pero el sábado desbarranqué y ya no pude mantener el ritmo.

El sábado estuve de las 14 a las 17 en un "workshop" sobre creación de libros digitales. Estuvo bueno, pero tuvo dos problemas. Uno: se centró en el QUÉ y no en el CÓMO. Dos: si bien se titulaba workshop, fue una charla. Tengo los audios, pero no creo que los suba.

Luego vino lo mejor de la feria, una presentación de libros en conjunto entre varias editoriales independientes. La colección Chicharra de la editorial Corteza (3 libros de poesía). El libro Una rehabilitación tradicional de La Susodicha. El nuevo número del fanzine Yerba (que no fue). El nuevo número del fanzine Big Bang.

Finalizó con un sorteo con más de 20 premios. Más de 20 dibujos originales hechos en el stand de las editoriales independientes turante los días anteriores. Yo mismo incluso dibujé uno :) (y fui protagonista de otro!).

De las presentaciones y sorteos tengo los videos. Estaría bueno que me haga el tiempo de subirlos.

La sala estaba llena y me encontré a un montón de gente conocida, incluso de otros ámbitos. Muy lindo.

Cuando salí de ahí me encontré a los speedcubers de Santa Fe que cambiaron durante dos sábados su lugar de reunión para aportarle color a la feria.

El resto del día estuve en el stand. En el esenario principal se llevaban a cabo lecturas de poesía. Alguien me pegó en la cabeza y me dijo "andá a filmar a Analía" y fui:

El domingo llegué a las 4 y compartimos varios mates con el resto de la gente del stand. Estaba un poco nervioso porque iba a participar del SLAM así que en un momento dejé de comer y tomar mate. No me pasaba nada. Contamos con un video no oficial de mi participación (filmado por Pilar).

Gracias a mis amigos que fueron a verme!

Y eso fue todo. A las 9 el carro se convirtió en calabaza y todos habían desaparecido :D

Álbum con mis: fotos de la feria.


Larisa Cumin lee a Ceci Moscovich

Poetas que leen a otros poetas. Hoy Larisa Cumin lee dos poemas de Ceci Moscovich.

Aviso publicitario: ¿te gustaría leer un poema y aparecer en estos videso? Buscame en el stand de las editoriales independientes durante el sábado o el domingo y sumate!


Mesa literaria de Periódico Pausa

Anoche pasé por la feria y se estaba desarrollando en el escenario principal la mesa literaria del Periódico Pausa. Me senté a escuchar y pude filmar dos de las lecturas. Dos cuentos.


Mayo del 68

En la edición de hoy de Poetas leyendo a otros poetas Leo Pez lee Mayo del 68 de Eduardo Zotto.

En una competencia con el sonidista de la feria del libro, Pez lucha porque sus palabras se escuchen sobre la fuerza del jazz.


Presentación de El puto infierno, de Gonzalo Geller

Hace un rato, en la planta alta de la estación Belgrano, durante la feria del libro, Gonzalo Geller presentó su más reciente novela: El puto infierno.

Hoy no pensaba ir a la feria, pero hice el esfuerzo de llegarme por dos razones:

  • Gonzalo es muy genereso con los autores que edita y siempre les organiza presentaciones de libros. Casi no hace presentaciones para los suyos.
  • Soy fan de una fracción de su obra, la fracción que yo denomino "Novelas con humor" ( ¡La re venganza!, Con el asado, no, El muy maldito, por nombrar algunas) y El puto infierno es la continuación de una de ellas. No me la quería perder.

En la presentación Gonzalo contó la genesis del proyecto y los distintos aspectos que lo moldearon así como una muy interesante teoría sobre el éxito del género "zombies". Luego siguienron 3 lecturas.

Con el asado, no: para abrir el apetito.

El punto infierno: el libro que nos reunió.

El imperio de los feos: el nuevo desopilante proyecto.


Kowabunga

Contra una pared violentada y recuperada, Gonzalo "Kun" Vega lee Fluviality, un poema que aparece en Kowabunga de Santiago Pontoni (Ediciones Diatriba).

De fondo The Offspring se esfuerza por tapar su voz pero no lo consigue.


Reimprimí Santa Furia

Faltaba una semana para que empiece la feria del libro y Santa Furia, mi libro de cuentos más oscuros, estaba agotado. Tomé la desición de reimprimirlo y por suerte la imprenta cumplió en tiempo y forma.

Ante la pregunta del imprentero, decidí cambiar el laminado de la tapa de mate a brillo y me gusta mucho el resultado.

santa_furia_brillo.thumbnail.jpg

Lo puden conseguir en la Feria del Libro de Santa Fe en el stand de las editoriales independientes: ¡al fondo a la derecha!


Iluzines de las susodichas

¿Qué se puede encontrar en el stand de las editoriales independientes?

Los libros de La Susodicha son siempre objetos de diseño. Este año desembarcaron en la feria con lo que ellas llaman Iluzines: una mezcla entre fanzine e ilustraciones. Tienen dos: Qué he sacado con querer... te (con dibujos de Flor Soler) y La jardinera (con dibujos de Valeria Marioni). Ambos inspirados en letras de canciones de Violeta Parra y ambos con algún detalle (físico, objeto, un regalo) escondido en su interior.

Los encuentran en la feria del libro, al fondo a la derecha, stand de las editoriales independientes, al módico precio de 15 pesos.


Lee Pilar Cabré

Hoy pilar compró Terricola de Analia Giordanino y en el siguiente video lee Puntada con hilo, del libro Terricola de Analía Giordanino (Editorial Ivan Rosado).