Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

FLISoL 2007 en Santa Fe

Este sábado se llevó a cabo enmás de 160 ciudades de 17 países el 3º Festival Latinoaméricano de Instalación de Software Libre. Lo que sigue es mi apreciación personal del evento, para información sobre el evento en Santa Fe visitar: FLISoL 2007 en la web del LUGLi.

El sábado 28 empezó temprano, a la 6:30 am sonó el despertador de mi celular y el hecho de haberme acostado solo unas 5 horas antes se sintió en mi cuerpo. Uno es siempre más valiente cuando pone el despertador que cuando este suena. Pero hoy tenía que levantarme, arriba.

Le había dicho a César que a las 7:00 am iba a estar en su casa para imprimir algunos carteles que ibamos a necesitar ese día (como un mapa para pegar en la entrada de la facu indicando como llegar al alboratorio donde ibamos a estar realizando las instalaciones). 7:01 golpeo las manos en la puerta de la casa amarilla. Luego de aplaudir recojo lo que había depositado en el suelo para liverar mis manos: u na bolsa con CDs de Ubuntu y un embace de capuccino instantaneo, ese día no desayunaba en casa.

Mientras algunas cosas se imprimían y tomaba mi desayuno me puse a navegar en Internet con la notebook que césar se había comprado un par de días antes. Desde la web del festival llegué a un sitio peruano con canciones muy divertidas. (Para saber de que les hablo no dejen de entrar a http://pero.flisol.net, esperen unos momentos y escucharán una canción, luego entren a la sección Audio para escuchar un spot publicitario).

La hora de encuentro era 8:00 am, como para acomodar el laboratorio. A eso de las 9:30 am eramos muchos los miembros del LUGLi listos para nuestro trabajo y a esa hora empezó a llegar gente. Algunos no sabían nisiquiera que se hacía ahí, habían llegado para escuchar, para ver e que se trataba. Otros, más aguerridos, llegaban con sus computadoras bajo el brazo, luego de subirla 3 pisos por que el asensor dejaba de funcionar por ráfagas.

En el pizarrón del laboratorio escribimos:

  • Instalaciones:
    • Exitosas: 0
    • Fallidas: 0

Y empezaron las instalciones! Mucha gente llegó por la mañana y contrariamente a lo que nos imaginábamos, otro tanto calló a la tarde. El final de nuestro tanteador fue:

  • Instalaciones:
    • Exitosas: 14
    • Fallidas: 2

Lamentablemente no pudimos cargar estos datos en el sistema oficial del festival, no se si luego podremos :(

Siguiendo un poco con el balance, nos pareció un día exitoso, lo pasamos bien y mucha gente se fué contenta a su casa son Software Libre en su computadora. Espero que los asistentes pienen lo mismo que nosotros.


5tas. Conferencias Abiertas de GNU/Linux y Software Libre (CaFeCONF)

Los dí­as 10 y 11 de noviembre de 2006, en las instalaciones de la

Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Lima 717, se realizarán las

5tas. Conferencias Abiertas de GNU/Linux y Software Libre (CaFeCONF),

Organizada anualmente por el Grupo de Usuarios de Software Libre de

Capital Federal (CaFeLUG).

CaFeCONF es un evento de difusión y capacitación, donde expertos,

entusiastas y usuarios, exponen, difunden, debaten y se capacitan en una

amplia gama temática relacionada al uso y desarrollo del software libre.

El presente año, el tópico principal será la educación, sin abandonar la

temática habitual. La Asociación Civil Gleducar, es especialista en

educación y software libre y junto a CaFeLUG, está organizando

activamente CaFeCONF.

Programa para CaFeCONF

Se realizarán más de 70 conferencias, talleres y tutoriales.

Dentro del ámbito de CaFeCONF se realizará el 1er Congreso Nacional de

Responsables de Aulas Informáticas con Software Libre (1er Congreso de

Aulas Libres). Un espacio dónde técnicos informáticos y profesores de

informática difunden las experiencias y soluciones logradas con software

libre en las escuelas. Para los docentes no técnicos Gleducar preparó

una Jornada de Capacitación.

Algunas de las personas que participarán este año

    <li>
    

    Anna Ravenscroft y Alex Martinelli, de la Python Software Foundation.

    <li>
    

    Martín Langhoff, del Proyecto Moodle.

Queremos invitarte a que participes y descubras este fascinante mundo del software libre. Te aseguramos que no vas a arrepentirte.

Más información e inscripciones en http://www.cafeconf.org

En la facu estamos organizando la ida en un mini bus para 23 personas. Nos vemos allá!


GNU/Linux en Oro Verde

En Software Libre antes de reinventra la rueda uno puede ver si alguien ya resolvió el mismo problema, estos son links a los relatos del siempre bien ponderado César Emilio Portela y el archienemigo de persianas, jarrones y otroas cosas delicadas Bruno Vicente Gnoato:

    <li><a href="http://www.ceportela.com.ar/2006/09/03/jornada-gnulinux-del-lug-oro-verde/">Jornada GNU/Linux del Lug Oro Verde</a></li>
    
  • Viaje a Oro Verde, Part 2
  • Bonus track: http://www.lugoroverde.com.ar/nuevositio/node/430


    Creando plug-ins para GIMP con Python (charla)

    Este es el material de la charla que dí el sábado pasado (19 de agosto) en el 1º Python Day del Grulic:

      <li><a href="https://viejoblog.juanjoconti.com.ar/files/python/fu/charla-cordoba/index.html">Presentación (navegable y link al formato original)</a></li>
      
      <li>Código fuente</li>
      

      También tengo un texto que escribí para ordenar mis ideas, pero está muy desprolijo como para publicarlo. SI alguien lo quiere (es buena ayuda para seguir la presentación) pídamelo por mail y se lo mando.




      Próximos eventos de la comunidad

        <li>
        

        Sextas Jornadas Regionales de Software Libre: Mendoza - 13 al 15 de octubre de 2006, más información en http://jornadas.lugmen.org.ar/

        <li><strong>CaFeConf - 5tas. Conferencias Abiertas de GNU/Linux y Software Libre</strong>: Capital Federal - 10 y 11 de Noviembre 2006, más información en la web de <a href="http://www.cafeconf.org/modules/edito/content.php?id=1">CafeConf</a>.
        

        Los calls for charlas de ambos eventos ya están circulando, así que vayan anotandose!

        El año pasado participé de las ediciones previas de los dos eventos y los disfruté mucho, así que espero este año poder volver a participar.


        Cartilla de Python de una página

        En el evento Python Santa Fe 2006 que se hizo este sábado entregamos a los asistentes un trifolio que en el interior tenía una cartilla introductoria al lenguaje de programación python. Dejo aca el archivo original hecho con OpenOffice (hay dos versiones de igual contenido pero la diagramación se veía distinta en diferentes máquinas) y una versión en pdf:

          <li><a href="http://firebirds.com.ar/~juanjo/wordpress/files/python/cartilla/cartilla-python.tar.bz2">cartilla-python.tar.bz2</a></li>