Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Dulce de higo

Voy viviendo a mi manera.

Si conviene regando. Pa' que crezca la higuera.

Pa' que crezca y de sombra,

pa' que dé sombra y frutos

y muchas primaveras,

y muchas primaveras.

Manolo García

Ya que el post más visitado de este blog es el del Dulce de mora, reincido publicando la receta del dulce de higo casero. Las fotos son de un día que estuvimos un par de horas, a la sobra de las hojas de la higera, juntando sus frutos.

Ingredientes

Por cada kg de higos, 400 gramos de azúcar blanca.

Preparación

Lavar los higos y dejarlos escurrir.

Cortar los higos en rodajas dejando afuera la piel marchita y el palito.

Pesar los higos.

Poner en una olla y agregarle el azúcar.

Dejarlo macerar mínimo 5 o 6 horas (se puede dejar toda la noche) en la heladera.

Cocinar a fuego bajo con un difusor de calor e ir revolviendo con cuchara de madera. Cuando empieza a hervir agregarle una cucharadita de bicarbonato de sodio cada 3 kilos de higo.

Cuando la cocción presenta un aspecto consistente, con aspecto brilloso y al pasar la cuchara por el fondo deja un surco permanente.

Una vez listo se puede guardar en frascos para ir consumiendo durante el año.

Próximo post, Higos en almíbar.


Dulce de mora

La siguiente es una receta casera de dulce de mora. Sus orígenes son inciertos, pero la calidad resultante ha sido probada con honores en tres ocasiones esta temporada antes de que la publiquemos aquí, disponible para el público de la Internet. Un nuevo tesoro de la cocina de los Conti.

Utilizar moras negras (a las rojas todavía les falta):

Se necesitan moras frescas. Lo ideal es arrancarlas del árbol el mismo día que se van a utilizar:

Pero también pueden guardarse en el freezer y dejar que se descongelen solas:

Colocar las moras en un recipiente que pueda ir al fuego (una pequeña ollita o hervidor está bien) y cubrirlas con azúcar (¿cuánta? la mitad del peso de las moras. Por ejemplo, para 500 g. de mora, agregar 250 g. de azúcar). Añadir dos rodajas de limón.

Una vez que estén todos los ingredientes en su lugar, poner sobre fuego lento y revolver:

Revolver hasta que al pasar la cuchara (o el elemento que estemos usando para revolver) por el fondo, este se vea.

Una vez lograda la consistencia deseada podemos guardarlo en un recipiente y guardarlo en la heladera. Una vez frío ya podemos disfrutar de este riquísimo dulce casero: