Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Escribir para recordar

Cree la gente, de modo casi unánime, que lo que a mí me interesa es escribir. Lo que me interesa es recordar, en el antiguo sentido de la palabra (despertar). Ignoro si recordar tiene relación con el corazón, como la palabra cordial, pero me gustaría que fuera así. La gente incluso suele decirme: "Ahí tiene un argumento para una de sus novelas", como si yo anduviera a la pesca de argumentos para novelas y no a la pesca de mí mismo. Si escribo es para recordar, para despertar el alma dormida, avivar el seso y descubrir sus caminos secretos; mis narraciones son en su mayoría trozos de la memoria del alma, y no invenciones.

Mario Levrero, El discurso vacío.


Lenguajes para trabajar y lenguajes para estudiar

For writing real-world code, what you want is aggressive optimization, and access to libraries for up-to-the-minute solutions to real-world problems. For a course, what you want is a crystal-clear language that highlights the computer science ideas without hiding them in a cloud of syntax or library details.

Traducción libre: Para escribir código en el mundo real, lo que se necesita son optimizaciones agresivas y acceso a bibliotecas con las últimas soluciones a los problemas del mundo real. Para un curso, lo que se necesita es un lenguaje transparente como un cristal que muestre las ideas de las ciencias de la computación sin esconderlas en una nube de sintaxis o detalles de bibliotecas.

http://www.cs.berkeley.edu/~bh/proglang.html






Borges hacker

Dijo nuestro escritor por excelencia:

"Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe."

BORGES, Jorge Luis

Escritor argentino.

Años más tarde, desde los más oscuros rincones de la web 2.0 y las redes sociales, el espíritu del poeta infunde a la juventud. Distinto oficio, misma verdad:

Los mejores programadores no son los que más código escriben, sino los que más código leen. @alejolp


Generación espontanea de código

Software does not make itself. Code does not spontaneously come from the ether of the universe.

800px-Big_bang

El párrafo completo:

Software does not make itself. Code does not spontaneously come from the ether of the universe. Python is no exception to this rule. Since Python made its public debut back in 1991 many people beyond the BDFL (Benevolent Dictator For Life, Guido van Rossum) have helped contribute time and energy to making Python what it is today; a powerful, simple programming language available to all.

Fuente: http://python.org/dev/intro/


Guerra y TA-TE-TI

Hoy miramos WarGames, de 1983. Muy buena.

[after playing out all possible outcomes for Global Thermonuclear War]

Joshua: Greetings, Professor Falken.

Stephen Falken: Hello, Joshua.

Joshua: A strange game. The only winning move is not to play. How about a nice game of chess?


Herramientas

Los programadores que usamos Python, no dependemos de herramientas externas al lenguaje en la forma que se depende de ellas cuando se usa un lenguaje como Java.

I can't tell you how many times I've heard people say they wouldn't use Ruby because it lacks automated refactoring tools. Ruby doesn't actually need them in the way Java does; it's like refusing to switch to an electric car because there's no place to put the gasoline. But programmers are a stubborn bunch, and to win them over you have to give them what they think they want.

http://steve-yegge.blogspot.com/2007/02/next-big-language.html