Automágica: durante 2017 estoy trabajando bastante en Automágica, mi software para editar libros: Más información - Posts relacionados

Me dedicaron un comic!

Ayer me encontré con que Fraga, un dibujante Mexicano que me gusta mucho y con el que hice algunas colaboraciones, me dedicó su último cartón (como dicen ellos) en Ondas Fraguianas. Un verdadero honor.


Charla entre escritores [humor]

Ayer apareció publicado en Axxón un nuevo comic en colaboración con Fraga:

La historia original:

—Espero que a mi próximo libro le vaya bien por que en noviembre voy a tener que alimentar una boca más.

—¡Felicitaciones! ¿Vas a ser papá?

—No, el amante de mi mujer se muda a casa.




¿Conocías Axxón?

Axxón es una revista electrónica de Ciencia Ficción y Fantasía. Tiene una increíble colección de cuentos, galería de arte, noticias y mucho más.

Tempestad de Raúl Cruz (Racrufi)

Axxón es un ezine argentino dedicado principalmente a la literatura de ciencia ficción, la fantasía y el terror.

Creada en 1989 por Eduardo J. Carletti y Fernando Bonsembiante, Axxón fue la primera revista editada en soporte informático en habla hispana, destacándose además que se trataba de un programa ejecutable autocontenido, desarrollado independientemente por sus creadores. La principal inspiración para el surgimiento de este vehículo literario fue la fuerte crisis económica que atravesaba Argentina: la inflación mensual cercana al 200% hacía casi imposible cualquier nuevo proyecto de edición e impedía especialmente la aparición de los varios fanzines de ciencia ficción que habían empezado a surgir durante la década de 1980.

Originalmente el programa funcionaba en MS-DOS con una cantidad relativamente pequeña de páginas. Sucesivas mejoras en la compresión permitieron que en el reducido tamaño de un disquete de 360 kilobytes se pudieran incluir novelas completas con ilustraciones, como fue el caso de El Libro de la Tierra Negra, de Carlos Gardini, actualmente una novela impresa por medios convencionales pero que vio la luz por primera vez como un número especial de Axxón. Refinamientos posteriores permitieron la inclusión de mejores imágenes, sonido, conversión a una versión completamente gráfica y luego una versión que funcionaba bajo Windows, siempre con la idea de que todo el programa debía caber en un diskette (que para ese momento ya eran de 1,2 y 1,4 megabytes).

Axxón apareció durante nueve años invariablemente cada mes, superando el centenar de números, pero diversas circunstancias volvieron más irregular la preparación de los números ejecutables. Además, el acceso a Internet del público regular era más económico y fácil. Todo esto decidió a su director a darle un nuevo impulso a la publicación, transformando la página web de Axxón de punto de presencia para la bajada de los programas ejecutables en sede de un webzine sumamente activo.

Más en Wikipedia.

La imagen con la que adorno este post se titula Tempestad y es una obra de Raúl Cruz (Racrufi).